Me a costado ponerme a contar lo que fue la maratón, no se muy bien porque... quizás porque estaba pasándomelo demasiado bien estos días y no tenía ganas de ponerme delante del ordenador.
Hemos tenido una visita muy especial, Ruti y Eneko, lo hemos pasado en grande, un poco de entreno, algo de playa y muchas, muchas risas, han sido unos días fantásticos!!
Volviendo a Roth...
Cuando comienzo a correr hecho un vistazo rápido a mi reloj y marca 6h y 3 minutos, pongo un ritmo rápido pero a la vez cómodo, quiero correr a gusto y disfrutar.
El primer km de los Ironmans suelo darme un poco de tregua y lo hago a un ritmo más lento del que creo que voy a poder mantener luego, es un km de adaptación a la nueva postura, la solicitación de nuevos grupos musculares, en Roth ese km lo pasé en 4m00, sorprendido por el ritmo de ese primer km (más rápido de lo que esperaba) comienzo motivado para hacer una buena maratón.
Me planteo la maratón en 6 partes de 7 km, así iré paso a paso, corriendo 6 pequeñas carreras de 7 km cada una, los últimos 195 m serán para disfrutar de lo conseguido.
Voy corriendo muy cómodo, pero a la vez me siento rápido, adelantando gente con facilidad, creo que hoy puede ser un gran día y me motivo cada paso de un nuevo km. Por el km 7 paso en 27m 25sg, un ritmo de 3m55 sg, es rápido pero me siento cómodo en ese ritmo, apuesto conmigo mismo a ver hasta donde puedo mantenerlo.
Sigo adelantando corredores y llego al km 14, este último tramo de 7 km la hago en 27m26sg, practicamente mantengo el ritmo, cada avituallamiento es un placer, agua, cocacola, isotónico, geles, es como una pequeña merienda en un día de campo.
Estoy de camino a la media maratón, este es un tramo importante, según las sensaciones y el tiempo de paso tendré una pequeña idea de como puedo terminar si todo sale bien.
En estos últimos 7 km el viento pega de cara y eso se nota en el tiempo, 28m 59sg, el paso por la media maratón en 1h 23m50sg, un ritmo por debajo de los 4m/km.
Las sensaciones siguen siendo buenas, pero las piernas se empiezan a contracturar, la zancada se acorta un poco, cuesta un poco más lanzar las piernas hacia adelante, pero sigo avanzando a buen ritmo.
El tramo de camino hacia el km 30 (donde está el último punto de giro) se hace duro, es un tramo de asfalto, con algunas cuestas y donde el calor se hace notar con más fuerza, las piernas se endurecen y es en este momento donde toca echar el resto y sufrir para conseguir mantener el ritmo, este tramo de 7 km lo completo en 29m02sg, sería mi parcial de 7 km más lento al final de la maratón. Ahora creo saber porque fue el tramo más lento, porque yo corria para llegar a la meta, pero precisamente este tramo se corre en dirección contraria, hasta que no haces el giro de 180º en el km 30 no llevas la dirección correcta.
Una vez que giras en el km 30, todo parece más fácil, vuelves por la misma carretera de antes, pero ahora en dirección a la meta, la misma carretera, el mismo asfalto, pero otro sentido de la marcha, así es más agradable.
Del km 28 al 35 se vuelve a correr por el canal, cada paso que doy es un metro menos que me queda para cruzar la meta, me voy cruzando con amigos, con conocidos, con extraños, muchos corredores, cada uno con sus objetivos, sus sensaciones, sus motivaciones para estar hoy corriendo por este canal.
Las piernas parecen de granito, cuesta doblar las rodillas para hacer una zancada medianamente decente, pero la meta se acerca a mi y yo estoy preparado para recibirla, estos 7 km me duraron 28m55sg.
Ya solo me queda una última carrera de 7 km para llegar a la fiesta y cruzar por debajo del arco, estos km siempre son emocionantes, ya me visualizo cruzando la meta y disfrutando de lo conseguido a lo largo de todo el día.
Si me queda algo de fuerza y energía es el momento de sacarla, alargo la zancada, parece que las piernas ya no duelen tanto, la expresión de dolor la cambio por una sonrisa y sigo adelantando corredores, en el km 40 es Ain Alar Juhanson el que es adelantado, parece que el Estonio no ha tenido su mejor día.
En los últimos 7km marco un crono de 28m03sg, bien es verdad que algunos de estos km son cuesta abajo, pero me sentía con fuerzas, terminé corriendo rápido y así se disfruta mucho más. Una segunda media maratón en 1h25m50sg, para entrar en meta muy contento, muy emocionado y llorando de alegría, agradeciendo al público sus aplausos, sus gritos, sus ánimos que me han hecho volar por el canal.
Allí estaban Jaione, Fernando, Oier y Urko, que suerte he tenido de poder compartir esos momentos con ellos
2 h 49m de sensaciones difíciles de explicar con palabras, que me han hecho sentir muy bien y que espero vuelva a sentir más veces...