domingo, 28 de septiembre de 2008

15.000 visitas


Estoy sorprendido de que este rincón pueda ser de interés para tanta gente.

La idea de escribir este blog era como una prolongación de mi memoria, un sitio donde recordar con el paso del tiempo, esas cosas que en su momento me causaron alguna emoción.

A veces tristeza, a veces alegría, a veces sorpresa, placer, angustia, rabia, dolor...pero todas verdaderas emociones, sentidas dentro de mi.

Ahora estoy en un rincón de mi salón, en un pueblo muy remoto del norte de la península, alejado de la civilización, parece que estoy solo, pero este rincón del ciberespacio me conecta a otro mundo que me causa sorpresa.

Hoy ha sido un bonito día de domingo, a primera hora de la mañana salida en bici con una chica muy especial (Inma), 3 horitas de bici muy tranquilos, con parada incluida en la que ha caído un paquete de galletas con chocolate.

Al llegar a casa, ducha, comida y a ver el emocionante mundial de ciclismo, despues visita de uno de mis mejores amigos and family (Skaker, Jaione, Urko y Oier), le he estado arreglando unas cosillas en la furgo, jugando un poco con los peques, después cena y aquí estoy antes de meterme en la cama.

Lo dicho, eso es todo lo que yo necesito para pasar un domingo feliz.

sábado, 27 de septiembre de 2008

EL ARTE DEL ENCUENTRO


Como los budistas, sé que la palabra no es el hecho.
Si digo manzana, no es la maravilla innombrable que enamora el verano.
Si digo árbol, apenas me acerco a lo que saben las aves.
El caballo siempre fue y será lo que es, sin saber que así lo nombro.
Se que la palabra no es el hecho, pero sí se que un día mi padre bajó de la montaña y dijo unas palabras al oído de mi madre...
Y la incendió de tal manera que hasta aquí he llegado yo, continuando lo que mi padre comenzó con algunas palabras.
Nacemos para encontrarnos, la vida es el arte del encuentro.
Encontrarnos para confirmar que la humanidad es una sola familia y que habitamos en un país llamado "tierra".
Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir... es una perdida de tiempo.
Somos hijos del amor, por lo tanto nacemos para la felicidad -fuera de la felicidad todo son pretextos- y debemos ser felices también por nuestros hijos, porque no hay nada mejor que recordar padres felices.
Además el universo siempre está dispuesto a complacernos, por eso estamos rodeados de buenas noticias.
Cada mañana es una buena noticia.
Cada niño que nace es una buena noticia.
Cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor es un soldado menos.
Por eso hay que cuidarse del que no canta, porque algo esconde.
Eso lo aprendí de mi madre, que fue la primera buena noticia que conocí.
Se llamaba Sara y nunca pudo ser inteligente porque cada vez que estaba por aprender algo, llegaba la felicidad y la distraía.
Nunca usó agenda porque sólo hacía lo que amaba y eso se lo recordaba el corazón.
Se dedicó a vivir y no le quedaba tiempo para hacer otra cosa.
De mi madre también aprendí que nunca es tarde, que siempre se puede empezar de nuevo.
Ahora mismo le puedes decir basta a la mujer o al hombre que ya no amas, al trabajo que odias, a las cosas que te encadenan, a la tarjeta de crédito, a los noticieros que te envenenan cada mañana, a los que quieren dirigir tu vida.
Ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo.
Caminando comprobé que nos vamos encontrando con el otro, lenta, misteriosa, sensualmente.
Porque lo que teje esta red revolucionaria es la poesía.
Ella nos lleva de la mano y debajo de la luna, hasta los últimos rincones del mundo, donde nos espera el compinche, uno más, el que continua la linea que será un circulo que acabará el planeta.
Esta es la revolución fundamental, el revolucionarse constantemente para armonizar con la vida, que es cambio permanente, por eso nos vamos encontrando, para iluminar cada rincón.
Que nada te distraiga de ti mismo, debes estar atento porque todavía no gozaste la más grande alegría, ni sufriste el más grande dolor.
Vacía la copa cada noche, para que Dios la llene de agua nueva en el nuevo día.
... vive de instante en instante, porque eso es la vida...

La vida es el arte del encuentro.

Facundo Cabral




martes, 23 de septiembre de 2008

Sanabria, el desenlace...

Uf, que difícil es contar las cosas cuando no salen como esperabas...
Lo mejor será empezar por el principio y creo que el principio estuvo en el lunes antes de la carrera, ese fue el día que me pillé algún virus que me atacó al estómago.
Hasta el jueves estuve bastante jodido, con el estómago revuelto, sin hambre, cansado y desmotivado, pero para el viernes ya me encontraba un poco mejor, así que el sábado me cargué de energía, motivación y optimismo de cara al domingo.
El día de la carrera amaneció nublado, algo diferente a los dos años anteriores, la natación se hacía en el sentido de las agujas del reloj, también diferente a los dos años anteriores, parecía que algunas cosas estaban cambiando con respecto a los otros años.
Primero salieron las chicas y 10 m más tarde el resto, o sea los chicos, yo comencé nadando como es habitual en mi a un ritmo tranquilo, 3.000 m son muchos metros para hacerlos a tope, por lo menos para mi.
La natación fue bastante limpia, sin golpes, las boyas se veían de maravilla y el agua estaba más tranquila que en una piscina, mis dos vueltas fueron iguales en cuanto al tiempo empleado, cuando salí del agua vi más o menos a los de siempre, parece que nos ponemos de acuerdo para nadar juntos.
Me monto en mi preciosa Argon18 Mercury y comienzo a cabalgar en solitario, 82 km me esperan, voy remontando con buenas sensaciones, nadie de los que sobrepaso me sigue, esa es una buena señal, los km pasan rápido, este es un circuito precioso, de los que se disfrutan, se rueda muy rápido y de vez en cuando un repecho para cambiar un poco la postura y otra vez a 45-50 por hora, que gusto !!
Voy comiendo cada 30 minutos, pero todo lo que como, se me viene a la boca al poco tiempo de tragarlo y tengo que escupirlo, eso no me gusta nada, pero sigo con buenas sensaciones.
Sobre el km 65 veo a tres que marchan 1 minuto por delante de mi, les voy recortando, pero a partir de ese km ya no les recorto tiempo y solo les logro mantener esa diferencia, el cansancio se nota en las piernas y las sensaciones ya no son las mismas, al final de la bici ya llegando a la segunda transición logro coger a Nacho Manzaneda que era uno de esos tres que se resistian.
Hago la Transición tranquilo, me pongo calcetines, bebo, pillo unos geles para toda la carrera y comienzo tranquilo como el año anterior que me fue tan bien.
Pero este año hay muchas cosas que estaban cambiando, no solo las nubes de la salida y el sentido de la natación, mis sensaciones no eran muy buenas al comenzar a correr.
El año pasado a pesar de comenzar tranquilo, pasaba gente y remontaba puestos facilmente, pero este año algo estaba pasando.
Al principio era una falta de fuerza, sensación de mucho cansancio, pero más adelante empezaron las sensaciones de vómito, los retortijones en el estómago, hasta el punto de tener que parar a andar un rato a ver si se pasaban, pero nada.
La primera vuelta la completo en casi 43 minutos, el año pasado la di en 37 minutos (el circuito era exactamente igual), pero lo peor estaba por llegar, la segunda vuelta fue un infierno, los km eran eternos y yo cada vez me sentía mucho peor, ya me daba igual el puesto, el tiempo y todo, solo quería llegar a meta y descansar.
Sobre el km 15 me pasa Inma y un rato va animándome, pero lleva cerca a una competidora y no puede estarse mucho, así que sigue para adelante y yo casi arrastrándome consigo llegar a meta después de estar casi 1 hora para recorrer esos 10 km, el año pasado esa última vuelta la hice en 35 minutos remontando hasta el segundo puesto detrás de Eneko, sintiéndome volar, este año me sentí morir.
Ahora a recuperarse bien a ver si puedo ir a Ibiza a sacarme la espina y sobre todo la maratón de Donosti, aunque solo de pensarlo se me ponen los pelos como escarpias.

jueves, 18 de septiembre de 2008

Sanabria

Este domingo se celebra la tercera edición del Triatlón de Sanabria. En las dos anteriores el primer año terminé primero, el segundo año segundo y este para no perder la serie numérica, pues tercero, pero seamos realistas, eso será muy difícil que suceda.

En la lista de salida, Eneko y Hektor Llanos, Mikel Elguezabal, Ivan Tejero, Carlos Gil, Nico Ward, Ramos Ejeda, Omar Tayara, Patxi Vila, etc, etc

Yo daré todo lo que tenga y hasta donde llegue, llegué, al fin y al cabo el puesto es algo tan relativo...

viernes, 12 de septiembre de 2008

Subida Alisas

El miércoles me fui hasta el alto de Alisas con la bici, dispuesto a dejarme las fuerzas en ese precioso puerto de montaña.



Por Alisas han pasado todos los grandes ciclistas Cántabros desde los años 30 hasta hoy, Nozal, Roberto Sierra, Freire, Ivan Gutierrez, Marino Alonso, Alfonso Gutierrez, Gonzalo Aja, etc, etc


Precisamente fue Gonzalo Aja después de venir de hacer 5º en el Tour de Francia del año 1974 cuando hizo la mejor marca en esa subida, 20m20sg.


También grandes Triatletas han subido ese puerto midiendo sus fuerzas, entre los triatletas es Felix Martinez el que tiene la mejor marca con 21m 26 sg.


Mi mejor subida fue en el 2006 preparando la cita con Hawaii, 23m 30sg fue el tiempo que me llevó subir hasta el alto.


Este miércoles el tiempo que empleé para subir fue 24m 50 sg, a 318 watios de media que para mi peso no está mal (4´85 w/kg), el pulso medio 139 pulsaciones.

Desde el miércoles estoy bastante cansadillo, ¿será por emplearme a fondo en Alisas? o por que no ha parado de llover? y a mi eso me baja la energía a los pies.

sábado, 6 de septiembre de 2008

se veia venir


Esto es lo que escribía en el mes de Mayo sobre Samuel Wanjiru, 3 meses después consiguió la medalla de oro en la olimpiada.
El gran Samuel
Hace 21 años nació en Kenia un chico que cuando se le pregunta por como entrena responde cosas como: "cuando hago carrera continua voy a menos de 3m el km durante 1 hora", "de vez en cuando hago una tirada de sesenta km en una sola sesión", "otro día salgo a trotar 1h10m y seguido me meto a la pista a hacer 25x400 a 1m08sg recuperando 100 m al trote", "9x1000m a 2m30sg recuperando 2m".Estaros atentos a este chico en los próximos años por que está llamado a ser uno de los más grandes, de momento ya es el más rápido en 21 km y creo que pronto lo será de los 42 (a dicho que va a ir a por las 2h03m).El es Samuel Wanjiru
Publicado por aja en 11:57 8 comentarios
mayo 2008 marzo 2008 Página principal

jueves, 4 de septiembre de 2008

maraton de Donosti

Ayer me inscribí para la Maratón de Donosti, será el 30 de Noviembre.
Llevaba varias semanas dándole vueltas a la cabeza, nunca he corrido una maratón fuera de un Ironman y tenía ganas, pero no encontraba el momento.
Este año después de Lanzarote me quedé sin objetivos que me motivaran lo suficiente para entrenar con ganas y no se en que momento saltó la chispa, pero a partir de no se que día y en que momento empecé a sentirme motivado para preparar esta Maratón.
Terminaré la temporada de Triatlón (Sanabria, Ibiza, Santander) pero reduciendo los entrenos de natación y bici al mínimo para poder terminar estas pruebas y subiendo las sesiones y km de carrera a pie.
Para celebrar este nuevo objetivo entre Martes, miércoles y jueves de esta semana me he metido 60 km de carrera a pata, eso si, todos a 4m30 menos 5 cambios fuertes de 1 minuto que he hecho hoy.
Voy a recopilar todas mis maratones en Ironman y otro día las cuento.

domingo, 31 de agosto de 2008

Arena y cal



Esta ha sido una semana que ha habido de todo, bueno y malo.
A mi aita le ingresaron el miércoles en el hospital y el jueves le operaron de un cáncer de colon, todo ha salido bien, pero la cabeza no deja de darle vueltas a un montón de cosas, a veces sin sentido, no se que tienen los hospitales que me roban la energía.
Lo bueno una salida en bici de monte por la reserva del Saja, llevaba sin coger la bici de monte desde este invierno, pero siempre es un placer pasar horas en un paisaje como este.
Además si es con buena compañía mucho mejor, esta vez la compañía fue inmejorable, Inma y Matete.

domingo, 24 de agosto de 2008

Bekele no se queda atras

Parece que en Etiopia tienen una dura pugna por ver quien es más extratosférico, después de lo de Dibaba parecía difícil superar eso, pero Kenedisa es mucho Kenedisa...
Bekele también consiguió el doblete en 5.000 y 10.000 al igual de Dibaba y también se marcó un último kilómetro de espanto en 2m 25sg, dando la última vuelta a la pista en 53 segundos, para que os hagáis una idea en la final de 800 m la última vuelta se dio en 51 sg para ganar el oro, de nuevo ¡¡¡IMPRESIONANTE!!!.
Hay que ser corredor y haber hecho series de 1.000 m o 400 m para darse cuenta de lo que supone correr a esas velocidades, a mi me cuesta mucho hacerme a la idea, en fin...

sábado, 23 de agosto de 2008

Dibaba consigue el doblete

Hoy la gran Tirunesh Dibaba ha conseguido el doblete ganando el 10.000 y el 5.000 de los juegos olimpicos.
El 10.000 lo hizo con una gran marca, una de las carreras más rápidas de la historia, pero parece que la da igual si es una carrera rápida o lenta, por que hoy en el 5.000 han pasado el primer kilometro en 3m40sg, ha sido una carrera muy lenta hasta el último km, donde Dibaba se ha marcado 2m36sg, bajando del minuto en el último 400, ¡¡¡ IMPRESIONANTE!!!.
A sus 23 añitos parece que ya lo ha conseguido todo, doblete en el mundial, doblete en las olimpiadas, record del mundo de 5.000 y seguro que tiene más cosas que demostrarnos.
A mi me gusta como corre, da sensación de libertad.

miércoles, 20 de agosto de 2008

Olimpiadas 2008


Ayer se celebraron en Castanedo las olimpiadas 2008, para mi mucho más emocionantes que las de Pekin, por que participaba yo.
Las pruebas que se disputaron: Atletismo, ciclismo, tenis, badminton y natación.
Yo conseguí medalla en tenis y badminton (ya veis para que me sirve hacer Triatlón), Inma Pereiro consiguió un oro en Atletismo y los dos chicos de las fotos son dos amigos muy majos con los que suelo entrenar a veces.
El de la primera foto es Raul García (este domingo cumple 16 años), consiguió una medalla de oro en natación y el otro es su hermano Dani (11 años) medalla en ciclismo (bici de montaña) y natación.
Fue un día muy agradable, haciendo deporte en buena compañía.
Hoy vuelta a los entrenos con 100 km de bici en compañía del mismo Raul de la foto, Inma y uno de mis mejores amigos, "Skaker" (Fernando Olavarría), así de gusto entrenar.
Seguiremos informando desde la villa olimpica...

miércoles, 13 de agosto de 2008

SVC seguridad arrasa en Alto Ebro

El pasado domingo en el Triatlón de alto ebro, sobre distancia sprint el equipo SVC seguridad arrasamos copando las cuatro primeras posiciones de la clasificación general.
Con estos compañeros de equipo es una gozada competir, el triunfo está asegurado.
1º Iñigo Eizaguirre SVC
2º Ivan Lopez Izquierdo SVC
3º Jon Unanue SVC
4º Fernando García Aja SVC
5º Fernando Cabellos Kebi sport

miércoles, 6 de agosto de 2008

40 semanas


La temporada 2008 comenzó con el mes de Noviembre, con el frío, la lluvia y el viento.

Atrás han quedado el Campeonato de España de Triatlón de invierno en Formigal donde me lesioné los dos dedos pulgares, el Campeonato élite de Duatlon en Monforte de Lemos (único duatlón en el que he participado este año), Ironman de Lanzarote, campeonato de triatlón de larga distancia en Elche, Vitoria, Zarautz y más...

Se han cumplido 40 semanas de entrenamiento con 284.000 m de natación, 9378 km de bici y 1865 km de carrera a pie.

La media semanal es de 7100 m de natación, 234 km de bici y 46 km a pie. Para unos será mucho, para otros será poco, pero para mi ha sido suficiente para conseguir disfrutar y a veces sufrir, no nos vamos a engañar.

Todavía quedan unas 10 semanas de entreno, con Sanabria, Ibiza y si quedan fuerzas la maratón de San Sebastian (esto es una primicia, no se lo he contado a nadie, pero lleva rondandome por la cabeza unos días), ya veremos como está mi cuerpo y sobre todo mi mente después del verano y esas competiciones que quedan por disputar.

miércoles, 30 de julio de 2008

Noches de verano


Ayer un buen amigo me envió esta reflexión, a mi me a encantado y quiero compartirla como hizo el conmigo:


Soy de los que encuentran en el verano ese espacio donde el tiempo se detiene.

Otros tienen en las largas horas de oscuridad del invierno el refugio para disfrutar y reencontrarse con uno mismo y sus más profundas reflexiones vitales. Y siempre estará el otoño, propicio donde los haya para hacer recapitulación sobre lo que dio de si el año que amenaza con llegar a su fin. La primavera sin embargo es para vivirla, es cuando acaba el reinado de la oscuridad y tiene sus comienzos el predominio de la luz y la vida, poca reflexión para entonces, solo ganas de vivir.

Pero soy del verano. De sus noches, de su silencio y su cielo estrellado. Es cuando siento esta naturaleza rodearme por entero. Sin mangas y de corto, el calor residual del día acaricia mi piel entrando poro a poro, inunda mi nariz con sus fragancias acariciándome, no como el resto del año donde el frío hiere esas fosas receptoras tan sensibles.

Es cuando mis sentidos se anulan por completo y se llenan plenamente. Sin preocupaciones, sin las obligaciones del año acumuladas hasta hastiarme. Donde el paso de los días me aleja de los problemas y me acerca a mi mismo. Y siempre con esa tibieza en la piel, con ese silencio roto por ladridos o una conversación más o menos lejana.

Es en sus noches cuando me reencuentro con eso que siempre fui, pero que las obligaciones no me dejaron ser. Es ahora cuando disfruto de la contemplación, no me hace falta nada más. Solo oscuridad, un cielo estrellado y una mirada infinita que no ve nada y todo a la vez. Salto del ahora al pasado y a un tiempo indeterminado. Nada importa. Nada se hace imprescindible. No existe el frío, ni el calor, para qué recurrir a necesitar una nueva prenda o a una maquina que amenice la existencia. Nada. Todo sobra.

En esa burbuja que otras veces creamos artificialmente, me dejo envolver, pero en esta ocasión no está hecha de músicas ambientales y estancias de tonos pastel. La fina capa de esta burbuja parece envolver el planeta entero, toda la esfera terrestre parece estar en verano y con él yo, tú y todos los demás.

Y es entonces cuando comienzo mi viaje, éste viaje.

Cierro los ojos y sigo viendo brillar a las estrellas que hace un segundo contemplaba. Sin pensamientos, con ellos, con nuevos vacíos, el espacio se va ensanchando y el tiempo alargando. Siento abarcarlo todo, encuentro explicación a esto y a lo otro, incluso entiendo el porqué de esta vida. No es que entienda, es que siento todo tan dentro de mí, que no necesito comprender nada, todo es y ya está. Nada requiere de mí, ni siquiera yo mismo. Me sobro, no soy nadie y lo soy todo a la vez. ¿Será plenitud? Será. Es igual, todo es calma y la sensación de ser un todo con ella.

Mi espíritu está calmado tras muchos meses de fatigosa lucha contra la vida y lo que queremos imponerle. Pero eso ya ha pasado. Ahora nada se interpone entre yo y lo que unos llaman alma, otros espíritu y otros mente. Descubres que todo era mentira, todo era una farsa creada y recreada por nosotros mismos. ¿Dónde están ahora esas obligaciones? ¿Esas necesidades imperiosas? ¿Esos problemas que nos ahogaban? ¿Esa ansiedad por llegar a abarcar todo y a la hora señalada? Mentiras, todo mentiras. No había nada, pero tenía que esperar a que llegará al verano para volver a darme cuenta.

Vuelvo a abrir los ojos. Llevaban ya un rato abiertos, pero lejos de ver lo exterior, miraban lo interior. Me doy cuenta ahora. Sonrío. ¡Cuanto engañan estos ojos! A ver si la próxima vez me doy cuenta antes, que de estas ya llevo unas cuantas. Las estrellas siguen ahí, ahora la noche está más avanzada y el frescor despierta mis sensaciones más físicas. Con ellas abandono mi estado contemplativo. Vuelvo al ahora. Sigue siendo de noche, una noche de verano.

miércoles, 23 de julio de 2008

Doble olimpico de Vitoria

Vitoria era para mi la segunda prueba de la Copa de España de Larga Distancia y necesitaba hacerlo bien si al final de la temporada quiero tener la oportunidad de estar de nuevo en el podio.
Pero las sensaciones no son buenas desde Elche y los entrenamientos dejan mucho que desear y así es difícil.
Después de una natación un poco peor de lo que esperaba, me monto en la bici y veo desde los primeros km que no va a ser mi mejor día, a pesar de eso creo que consigo sacar lo mejor de mi y pasar los 83 km con un aprobado justito.
Comienzo la carrera a pie sin miedo, a pesar de que en Zarautz me llevé un buen palo, creo que ahora estoy un poco mejor.
Desde el principio me encuentro bien, no tengo la fuerza con la que corrí el año pasado, pero me siento a gusto.
He dejado la bici bastantes puestos más atrás de lo que estoy acostumbrado y eso cuando comienzas la carrera a pie es bueno por que comienzas a recuperar puestos más fácilmente que si lo haces en puestos más cabeceros.
Después de 1h16m de carrera a pie cruzo la meta en el puesto 16º, el reloj marca casi 4h 30m, no es lo mejor que he hecho, pero a pesar de eso estoy muy contento, por que he tenido las mejores sensaciones de mis últimos 2 meses.
Ahora a ver si llegan las ganas para entrenar un poco más y preparar lo que queda de temporada, de momento el domingo que viene un sprint en el autonómico de Badajoz.

martes, 22 de julio de 2008

Pontano vence en Lake Placid


20 días después de la entrevista en este blog vence en EEUU el Ironman de Lake Placid, parece que le hemos dado suerte.

Ya se le vio fuerte en el Triatlón de Buelna, pero es que ha ganado con 12 minutos de ventaja con el segundo clasificado Peter Vabrousek.

Me alegro muchísimo por Pancho, es un gran triatleta, pero mucho mejor persona, ahora a pensar en Hawaii,
La foto es entrenando en Hawaii, que bien lo pasamos verdad Pancho?

lunes, 14 de julio de 2008

Triatlon de Somo

Ayer se celebró el Triatlón de Somo, sobre distancia super sprint(700-13-3).
En este Triatlón, fue donde hace ya muchos años, conseguí mi primera victoria y ayer a punto estuve de hacerlo de nuevo.
Me planté en la salida con muchas dudas, las últimas carreras no me han dejado buenas sensaciones, pero después de lo de ayer iré a Vitoria con un poco más de confianza.
Después de una natación regular a mi nivel (es lo que hay), me subo a la bici y me pongo a dar pedales como loco, 13 km no dan para mucho, así que no hay tiempo que perder.
Comienzo a remontar rápido y alcanzo a un chico que parece que tiene fuerzas y ganas de tirar fuerte, le animo a tirar los dos y así nos repartimos los relevos muy bien coordinados.
Al final de la bici soy yo el que tira con más ganas, no puedo perder un solo segundo.
llego a la transición 6º pero cerca de un grupo de 4 que nada más comenzar a correr empiezo a pasar.
La carrera a pie fuerte todo el tiempo, sin un momento de relax, son solo 3 km y hay que ir a tope.
A falta de 500 m para la meta pillo al 2º y le adelanto sin tiempo para más y cuando me faltan 100 m para cruzar la meta veo al primero que solo me saca 15 m, pero mis fuerzas ya no daban para más.
Al final 2º a 3 sg del ganador, con la miel en los labios pero muy contento, por haber encontrado de nuevo las buenas sensaciones.
En Vitoria será distinto, otra distancia, otros ritmos, otros rivales, ya veremos como se da...

martes, 8 de julio de 2008

Entrevista a pontano


Fer- Entrenar tantas horas para preparar el Ironman produce cansancio, ese cansancio no te provoca mal humor en la vida diaria?

Pancho- Mis entrenamientos son entre 6 y 8 horas diarias y tengo días en los que realmente estoy muy cansado y esto produce que este un poco irritable, pero mi remedio es estar con mi hija que tiene un don especial para sacarme siempre una sonrisa.

Fer-¿Como te gusta que te denominen?
Argentino,
Español,
Argentino-español
o Español-argentino?

Pancho-Pues esta pregunta me la hicieron muchas veces y siempre digo lo mismo que soy un ciudadano del mundo, no me gusta nada el tema del nacionalismo y en definitiva haber nacido aquí o allí son circunstancias de la vida por eso me gusta mas participar en los ironman que en carreras ITU, no dependes de una federación y no tienes que llevar un mono con los colores de un país.

Fer- En 2002 te invitaron junto a Melchor Mauri a dar una charla a críos en una concentración que organizaba la Federación Española.
Caía una pregunta tras otra a Mauri y nadie te decía ni media a ti, ¿como te sentiste?

Pancho-Si,pero es que Melchor cuando empieza hablar no hay quien lo pare, estuvo con el tema del casco mas de una hora.

Fer-¿Que se siente al salir del agua el primero en Hawaii y llevar a todos detrás de ti?

Pancho-Salir primero del agua de Hawaii es lo que desee toda mi carrera deportiva, cuando era pequeño allá por los 80 con en el equipo de natación nos juntábamos para ver un programa de televisión que se llamaba "el deporte y el hombre", en el cual hacían un seguimiento del Ironman de Hawaii y yo les decía que iría allí y saldría primero del agua, todos se reían y ahora cuando nos juntamos nos seguimos riendo de la cosas que hacíamos, eramos unos flipados, hacíamos triatlones entre nosotros, comprábamos los vídeos de natación de Dave Scott y la revista triathete que llegaba con seis números de retraso.

Fer- ¿cuantos piercing llevas?, ¿te los quitas para competir?

Pancho-Esto de los piercing es como el ironman te haces uno, sufres, te preguntas quien me manda hacerme esto, pero luego quieres mas. Son 3 y dos pendientes.

Fer- ¿Donde coño has aprendido a nadar así?

Pancho-Cuando tenia 3 años mi abuela me llevo para que aprendiera y hasta el día de hoy no lo he dejado nunca, es que lo que se mama de chico.....

Fer-¿Que consejos darías para "triatletas plomo" en el agua?

Pancho-Lo primero mejorar la técnica, ya sea tomando clases o en un equipo de natación y con paciencia y perseverancia todo sale a flote.

Fer- ¿Que te inspira dentro del mundo del Triatlón?

Pancho-Mi gran inspiración como ya dije fue poder estar en Hawaii,ahora lo que mas me inspira es disfrutar de los entrenamientos con los amigos y poder llegar a la meta de los triatlones con mi hija.

Fer- ¿Que cualidades valoras en un Triatleta?

Pancho-La perseverancia. Hay una frase en el libro de las hermanas Mouthon que me quedo grabado y dice: "la practica está al alcance de todos, con tal de dar muestra de perseverancia, paciencia y coraje. Muchos obstáculos se levantaran en su camino, nosotros hemos conocido sinsabores y dudas; y conoceremos más, pero lo mas importante es no renunciar nunca".

Fer- Y en un amigo?

Pancho-La verdadera amistad. Y a esto me refiero con estar también en los malos momentos, ya que para las fiestas estamos todos, pero cuando tienes problemas te das cuenta quienes son tus amigos de verdad.

Fer- Esta te la dejo a ti, preguntate a ti mismo lo que te gustaría que te preguntasen y responde.

Pancho-Me preguntaré algo que me pregunto siempre: ¿ para que dedico toda mi vida a esto del triatlon, si este deporte no da para vivir dignamente?, pero al rato se me pasa y estoy feliz de poder sobrevivir de lo que me gusta.

Fer-¿Que marcas tienes en piscina? y en aguas abiertas?, has nadado 5km o 10km?

Pancho-Nunca fui un buen nadador de piscina había muchos que en los 1500 me sacaban mas de 50 metros pero luego en aguas abiertas yo llegaba por delante de ellos. Mi mejor marca en 800 es 9:02 y en 1500 17:26. En aguas abiertas llegue a correr algunas carreras del circuito mundial y recuerdo que en una tarde 5 horas y 40 minutos en 25 kilómetros, pero yo nunca les hago caso a esas marcas, ya que son muy relativas debido al estado del mar.

Fer- Muchas gracias Pancho, es un gran honor contar con tu amistad.

Eneko y Hektor, zorionak !!!

Este domingo los hermanos Llanos han hecho historia una vez más.
En el Ironman de Frankfurt Eneko luchando por la victoria con el último ganador de Hawaii (Chris Mc Cormack 7h 59m), mano a mano hasta el final.
A punto de bajar de las 8 horas, Eneko demuestra una vez más que está al máximo nivel mundial.
Y Hektor 5º con 8 horas 11 minutos, luchando con los mejores del mundo por un puesto de honor en uno de los Ironmans con más nivel.
Mi enhorabuena a los dos, se lo merecen.

jueves, 3 de julio de 2008

Que grande eres Pancho

Este pasado sábado se disputó el Triatlón valle de Buelna, era la tercera edición y una vez más se llevo la victoria Francisco Pontano, con más de 11 minutos sobre Felix Martinez y 15 minutos sobre Alejandro Santamaría. Con esas diferencias está todo dicho.
Pero no quiero resaltar sus enormes cualidades físicas de sobra conocidas, por que considero que sus cualidades personales están muy por encima de las físicas.
Tengo el honor de poder disfrutar de su amistad, nos conocemos desde hace ya muchos años, hemos compartido viajes (Hawaii, Lanzarote) y cuanto más le conozco más le admiro.
Si tuviera que definirle, diría que es una persona inmensamente humilde y con mucha ternura.
Dentro de 3 semanas se va a EEUU al Ironman de Lake Placid, solo deseo que le salga la carrera como el se merece.
Voy a intentar que me conteste a unas preguntas y luego las escribo en el blog, si se os ocurren preguntas interesantes ya sabéis, decirlas.