lunes, 28 de septiembre de 2009

Triatlón de Santander

Ayer se celebró el Triatlón de Santander, sobre distancia sprint con drafting permitido, una prueba que en principio no se adaptaba a mis características, pero después de la victoria la semana pasada en Castro tenía ganas de competir a tope, de luchar por volver a ganar.
La natación fue fácil, solo dos giros en dos boyas, no quería perder mucho tiempo nadando así que nadé a tope, pero mis sensaciones no eran buenas, demasiada gente en tan poco espacio, muchos golpes y difícil encontrar un hueco para nadar a gusto, perdí algo más de lo esperado, salí a 1m30 de los primeros.

Ya sobre la bici me puse a tope desde el primer km, fui cazando gente enseguida y animé a mis compañeros de grupo a pasar relevos para cazar a los de delante, encontré colaboración y así en los puntos de giro enseguida vi que estábamos recortando tiempo al grupo de cabeza.

Los relevos del grupo no cesaban y así a falta de 5 km para la segunda transición cazamos al grupo de cabeza, que junto a todos los grupos intermedios que habíamos cazado antes, se formó un gran grupo de unas 30 unidades.

Llegamos a la segunda transición, la llegada estaba complicada, eramos muchos y el último km era difícil, así que me coloco en cabeza e intento que el grupo marche estirado para negociar las curvas sin problemas para nadie.
Transición rápida y salgo a correr fuerte, por delante marchan 6 corredores que han transicionado más rápido que yo, a algunos no les conozco y tengo dudas de si son buenos corredores o no, así que aprieto a tope para cazarles, si quiero ganar tengo que estar ahí.
A los 500 m les alcanzo, pero por detrás llega Marcos Mendiola (este si que se, que es muy buen corredor) que nos sobrepasa a todos con un ritmo bastante más fuerte, yo quiero ganar o por lo menos tener la oportunidad, así que saco fuerzas y me voy detrás de el.
Después de 1 km Mendiola afloja un poco y entonces soy yo el que se pone delante a marcar el ritmo, pasan los metros y se empieza a descolgar, entonces veo la posibilidad de ganar y aprieto más hasta abrir un pequeñísimo hueco.
A partir de ahí me limité a controlar la carrera sin arriesgar, Mendiola venía cerca, a escasos 8 o 10 sg, pero yo me encontraba bien y la meta se acercaba a cada paso que daba.
Por fin veo el arco de meta y puedo disfrutar de la segunda victoria consecutiva, allí estaba mi querida hermana para abrazarme y mucha gente felicitándome, me sentí a gusto con la victoria, porque fue peleada desde el principio, sin cejar en mi objetivo.
Muchas gracias a todos los que colaborasteis en el grupo de bici para cazar a los de cabeza y a todos los que luchasteis por esa victoria como yo, porque sin vosotros nada hubiese sido igual.
CLASIFICACIÓN:
1º Fernando García Aja 1h 00´06´´
2º Marcos Mendiola 1h 00´17´´
3º Gabriel Faci Weston 1h 00´26´´
4º Ivan Fernandez Moro 1h 00´27´´
5º Lionel Joly 1h 00´33´´

sábado, 19 de septiembre de 2009

Por fin llegó la victoria !!

El título de esta entrada desvela el final de la crónica, pero no podía esperar...

Ha sido en Castro Urdiales esta tarde, triatlón olímpico sin drafting, bici dura y condiciones climatológicas aún más duras.
Se comenzaba nadando 1500 m en el mar, salgo solo por la derecha y llego a la primera boya con muy buenas sensaciones, cojo los pies de un buen grupo y me llevan con la lengua fuera, eso es buena señal, quiere decir que vamos rápido.
Salgo del agua y me dicen que los primeros van a 2 minutos, por lo cual deduzco que he nadado muy bien.
Ya sobre la bici me toca intentar remontar, como siempre, está lloviendo mucho y el viento a veces es peligroso, porque da racheado.
En el Km 10 de bici Mikel Calahorra que va primero me saca 1m30sg, km 20 y Mikel 1m50sg por delante, yo ya estoy 6º.
Alcanzo a Aitor Alberdi, pero yo sigo a lo mio, solo pienso en Mikel que va primero, aprieto los dientes y me concentro en hacer que mi bici avance rápida.
En el km 30 de bici ya estoy 2º, pero Mikel me saca más de 2 minutos, a partir de ahí lo doy todo para intentar que esos 2 minutos no se conviertan en más.
Llego a la transición 2º, me dicen que Mikel está a 1m40 sg, parece que al final le he recortado un poco de tiempo, pero mis piernas están tocadas y si quiero ganar hay que correr muy rápido.
Son 3 vueltas y en la primera paso a 1m30, la gente me anima sin parar, me siento querido y doy todo lo que tengo.
2ª vuelta y estoy a 50´´, hago cálculos y pienso que le voy a coger justo en la meta, me vienen los recuerdos de Comillas la semana pasada, cuando perdí el regional de esta forma, así que lanzo un cambio de ritmo fuerte como si solo me quedasen 1.000 m para la meta.
A falta de 500 m para meta le doy alcance, le saludo, el me devuelve el saludo y sigo a mi ritmo pero ahora disfrutando mucho de esa sensación de cruzar la meta el primero.
Me he sentido muy bien, muy querido por todo el mundo, arropado y a gusto en todo momento, además el podio estaba formado por dos grandes competidores como son Mikel Calahorra y Aitor Alberdi, así da gusto ganar.




martes, 15 de septiembre de 2009

Comillas, 20 años después...

Hace 20 años Comillas fue mi primer Triatlón, ese año corrimos 55 Triatletas y yo terminé en el puesto 37 a más de 30 minutos de Txiki Plazas que fue el vencedor.
En la clasificación de ese año 1990 se podían encontrar nombres ilustres como Juan Rodriguez Biehn, la grandísima Dina Bilbao en el puesto 16º absoluto, Borja Oses, Jon Astigarraga, Sebas Lerchundi, Chapi y muchos más...
Volviendo a 2009, después de una buena natación, salgo a 4 m de Unanue, por delante 40 km de bici con continuos repechos. Salgo con fuerza y comienzo a remontar puestos, en el punto de giro controlo el tiempo y veo que estoy recortando tiempo a los primeros, pero tengo dudas de si será suficiente, así que no me puedo tomar ni un momento de relajación.
Al terminar la bici ya estoy entre los 7 primeros, más cerca de los primeros, pero aún así parece difícil, por delante hay grandes corredores y yo me bajo de la bici un poco tostadillo...
Comienzo la carrera fuerte, si quiero ganar hay que arriesgar, no me parece fácil llegar a los de delante, pero tengo que intentarlo.
En el primer punto de giro veo a varios corredores cerca , se que les voy a coger, pero por delante Unanue y Javi Hoz van a 2m30 y 1m30 respectívamente y son grandes corredores, uf muy difícil, pero hay que intentarlo, mejor eso que quedarse con las ganas de haberlo intentado.
La segunda vuelta la doy a tope, mis piernas no daban para más, a falta de 1 km veo a Javi Hoz y me lanzo a por el, me saca unos 30 sg y solo queda 1 km, parece casi imposible, pero quiero intentarlo.
Me acerco a él muy rápido, ya solo quedan 300 m y le tengo a tiro, comienzo un esprint larguísimo y me acerco a él tan rápido como la meta se acerca a mi, mi corazón dice basta, mis piernas explotan de dolor, 100m, 50 m y llegamos separados por unos metros que no darían ni para aparcar un panda, en fin, me queda el consuelo de haberlo intentado y de un parcial a pie increíblemente rápido.
Este domingo me hubiese gustado ganar la carrera para celebrarlo, pero no pudo ser, Jon Unanue y Javi Hoz se interpusieron entre la meta y yo.
Al final 2º parcial de bici y mejor a pie, por detrás de dos triatletas que están preparando Hawaii, se les ve muy fuertes, ojalá en hawaii les salga esa gran carrera que se merecen.
Tercero absoluto y subcampeón regional, tampoco está mal para celebrar el 20 aniversario, a poco más de 1 minuto de el vencedor.
Después de la carrera tarde tranquila con Inma, Eneko y Ruth, paseando por Comillas y disfrutando de la tranquilidad y la buena compañía, cada vez me gustan más las cosas sencillas.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Campeonato de España de Biatlón

Mejor estreno imposible, ya decía yo que a mi estas distancias tan cortas se me daban mejor que las largas, pero yo empeñado en entrenar largo y largo y más largo, hasta agotar el día, uf.... que cansancio....
Primera carrera a pie: 1 km, salida y a por todas !!!, salgo a muerte, pienso que 1 km no da para mucho, así que, un esprint en la salida y luego a mantener, pero estaba equivocado, a los 400 m tengo que meter una velocidad más corta que sino no llego. Pero el hueco con los demás ya estaba hecho, eso era importante.
Entro en el agua primero, pero cerca vienen buenos nadadores, así que casi sin pensarlo comienzo esos largos y agónicos 100 metros. A los 50 metros giro la boya e Iñaki Arenal (grandísimo nadador y persona) me comienza a adelantar, le pillo los pies y parece que no se me escapa. Justo cuando comenzaba a descolgarme salimos del agua.
Segunda carrera a pie: salgo primero de la transición, por delante de nuevo ese km maldito con sabor a sangre, salgo fuerte para que no intenten seguirme, ganar nunca es fácil y si luchas la victoria sabe mejor.
Y por fin esa meta, que esta vez a llegado rápido, no he tenido que esperar horas para cruzarla, solo unos pocos minutos y el trabajo está hecho, pero eso si, muy, pero que muy intensos.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Volver...


...con la frente marchita,las nieves del tiempo platearon mi sien
Sentir...
que es un soplo la vida,que veinte años no es nada,que febril la mirada, errante en las sombras,te busca y te nombra.
Vivir...
con el alma aferrada a un dulce recuerdo que lloro otra vez...

Esto es lo que cantaba Carlos Gardel en el año 1935, que 20 años no es nada, que razón tenía...
Dentro de unos días el Triatlón de Comillas cumple 20 añitos y ese mismo día yo también celebro mi 20 aniversario en el Triatlón.
Desde fuera puede parecer frío y superficial, pero para mi el haber estado haciendo Triatlón desde el año 90 es algo más profundo, es algo más que haber estado practicando un deporte por diversión o por salud.
Todos estos años me han dado un montón de experiencias, que han hecho que en estos momentos sea como soy, para bien o para mal.
No se donde terminará este camino, pero me gusta lo que he recorrido hasta ahora y me gusta por donde estoy pasando en estos momentos, no suelo pensar en el final del recorrido, solo intento disfrutar del camino.
Mañana viviré el futuro de hoy y pasado el de mañana.

lunes, 31 de agosto de 2009

Campeonato de España de Biatlón


El próximo sábado por la tarde participaré en el Campeonato de España de Biatlón. En realidad es como un acuatlón, pero con unas distancias mucho más cortas, se corre 1 km, luego se nadan 100 metros y se vuelve a correr 1 km.
Una prueba super explosiva, que creo que se adapta a mis características genéticas, pero no a las que suelo entrenar.
Lo más importante es que tengo ganas de competir esa prueba, eso si, sin tiempo para prepararla a conciencia.
Para la semana siguiente tengo otro gran objetivo, celebrar mi 20º aniversario en el Triatlón que me vio nacer como deportista, será el triatlón de Comillas 20 años después, además es campeonato regional, estaría bien celebrarlo con una medalla.



viernes, 28 de agosto de 2009

Cambiando las horas x minutos

Ya estoy de vuelta. Bueno, en realidad ya llevo unos días en casa, pero estaba de transición, ya se sabe, el paso de estar de vacaciones sin hacer nada a la rutina diaria.
En Wiesbaden hubo de todo, como en todas las competiciones de larga distancia, momentos emocionantes, desesperantes, malos momentos, alegrías, momentos esperanzadores, pero el recuerdo final que quedará dentro de mi, no creo que sea tan especial como imaginaba.
Ha sido una gran carrera, con una organización impecable, un ambiente impresionante, pero me tocó salir en la última salida y eso fue un poco agobiante, al encontrarme en muchos momentos de carrera con tanta gente que hacía imposible poder correr a mi ritmo. Quizás la culpa fue mía por no pedir salir en la primera salida como los buenos de mi grupo, pero es algo que no me preocupaba de no haber sabido lo que me esperaba.
La temporada sigue y después de estar preparando una buena parte del año el Quelle Challenge de Roth, una competición de más de 8 horas, ahora mi próximo objetivo como dice el título de esta entrada va a ser una competición que no creo que llegue a los 8 minutos.
Lo importante es mantener la ilusión y a veces las cosas que nos ilusionan son tan dispares que nos sorprenden, por lo menos a mi me pasa.

martes, 11 de agosto de 2009

Vacaciones

Dentro de un rato me voy para Alemania, el domingo toca correr en Wiesbaden, pero todo lo que rodea a esta competición huele a vacaciones, así que a disfrutar y a pasarlo bien...

miércoles, 5 de agosto de 2009

70.3 Wiesbaden

Un mes después de Roth vuelvo a Alemania, será para el 70.3 de Wiesbaden, un medio ironman con un circuito de bici duro, en el que se suben varios puertos con rampas del 10%.
Después de Roth he seguido entrenando, pero sin ningún tipo de planificación, no quería seguir forzando la máquina, necesitaba relajarme y disfrutar de lo conseguido.
Han sido entrenos divertidos, haciendo lo que apetecía cada día, primero en una mini concentración con Eneko, luego con Iban y siempre con los incondicionales Dudu, Raul e Inma.
He subido muchos puertos, unos más suave otros más fuertes, pero siempre puertos y puertos, como me gusta entrenar en verano por estas carreteras.
La natación y la carrera a pie las tengo casi abandonadas, pero es que en verano y con estas carreteras solo me apetece salir en bici, de todas formas soy de los que piensa que el trabajo ya está hecho.
Tengo la sensación de no haber entrenado mucho estas semanas, pero cuando sumo las horas que he dedicado los números me dicen lo contrario. Cuando la prioridad del entrenamiento es el ciclismo las horas se acumulan sin darme cuenta, porque me encanta pedalear bajo el sol acompañado por amigos y para mi eso es disfrutar.

lunes, 27 de julio de 2009

Tocando el cielo

Nada puedo decir que exprese lo que siento en ese momento, que gusto...

martes, 21 de julio de 2009

Corriendo por el canal (42 km en Roth)


Me a costado ponerme a contar lo que fue la maratón, no se muy bien porque... quizás porque estaba pasándomelo demasiado bien estos días y no tenía ganas de ponerme delante del ordenador.

Hemos tenido una visita muy especial, Ruti y Eneko, lo hemos pasado en grande, un poco de entreno, algo de playa y muchas, muchas risas, han sido unos días fantásticos!!



Volviendo a Roth...

Cuando comienzo a correr hecho un vistazo rápido a mi reloj y marca 6h y 3 minutos, pongo un ritmo rápido pero a la vez cómodo, quiero correr a gusto y disfrutar.

El primer km de los Ironmans suelo darme un poco de tregua y lo hago a un ritmo más lento del que creo que voy a poder mantener luego, es un km de adaptación a la nueva postura, la solicitación de nuevos grupos musculares, en Roth ese km lo pasé en 4m00, sorprendido por el ritmo de ese primer km (más rápido de lo que esperaba) comienzo motivado para hacer una buena maratón.

Me planteo la maratón en 6 partes de 7 km, así iré paso a paso, corriendo 6 pequeñas carreras de 7 km cada una, los últimos 195 m serán para disfrutar de lo conseguido.

Voy corriendo muy cómodo, pero a la vez me siento rápido, adelantando gente con facilidad, creo que hoy puede ser un gran día y me motivo cada paso de un nuevo km. Por el km 7 paso en 27m 25sg, un ritmo de 3m55 sg, es rápido pero me siento cómodo en ese ritmo, apuesto conmigo mismo a ver hasta donde puedo mantenerlo.

Sigo adelantando corredores y llego al km 14, este último tramo de 7 km la hago en 27m26sg, practicamente mantengo el ritmo, cada avituallamiento es un placer, agua, cocacola, isotónico, geles, es como una pequeña merienda en un día de campo.

Estoy de camino a la media maratón, este es un tramo importante, según las sensaciones y el tiempo de paso tendré una pequeña idea de como puedo terminar si todo sale bien.

En estos últimos 7 km el viento pega de cara y eso se nota en el tiempo, 28m 59sg, el paso por la media maratón en 1h 23m50sg, un ritmo por debajo de los 4m/km.

Las sensaciones siguen siendo buenas, pero las piernas se empiezan a contracturar, la zancada se acorta un poco, cuesta un poco más lanzar las piernas hacia adelante, pero sigo avanzando a buen ritmo.

El tramo de camino hacia el km 30 (donde está el último punto de giro) se hace duro, es un tramo de asfalto, con algunas cuestas y donde el calor se hace notar con más fuerza, las piernas se endurecen y es en este momento donde toca echar el resto y sufrir para conseguir mantener el ritmo, este tramo de 7 km lo completo en 29m02sg, sería mi parcial de 7 km más lento al final de la maratón. Ahora creo saber porque fue el tramo más lento, porque yo corria para llegar a la meta, pero precisamente este tramo se corre en dirección contraria, hasta que no haces el giro de 180º en el km 30 no llevas la dirección correcta.

Una vez que giras en el km 30, todo parece más fácil, vuelves por la misma carretera de antes, pero ahora en dirección a la meta, la misma carretera, el mismo asfalto, pero otro sentido de la marcha, así es más agradable.

Del km 28 al 35 se vuelve a correr por el canal, cada paso que doy es un metro menos que me queda para cruzar la meta, me voy cruzando con amigos, con conocidos, con extraños, muchos corredores, cada uno con sus objetivos, sus sensaciones, sus motivaciones para estar hoy corriendo por este canal.
Las piernas parecen de granito, cuesta doblar las rodillas para hacer una zancada medianamente decente, pero la meta se acerca a mi y yo estoy preparado para recibirla, estos 7 km me duraron 28m55sg.

Ya solo me queda una última carrera de 7 km para llegar a la fiesta y cruzar por debajo del arco, estos km siempre son emocionantes, ya me visualizo cruzando la meta y disfrutando de lo conseguido a lo largo de todo el día.

Si me queda algo de fuerza y energía es el momento de sacarla, alargo la zancada, parece que las piernas ya no duelen tanto, la expresión de dolor la cambio por una sonrisa y sigo adelantando corredores, en el km 40 es Ain Alar Juhanson el que es adelantado, parece que el Estonio no ha tenido su mejor día.

En los últimos 7km marco un crono de 28m03sg, bien es verdad que algunos de estos km son cuesta abajo, pero me sentía con fuerzas, terminé corriendo rápido y así se disfruta mucho más. Una segunda media maratón en 1h25m50sg, para entrar en meta muy contento, muy emocionado y llorando de alegría, agradeciendo al público sus aplausos, sus gritos, sus ánimos que me han hecho volar por el canal.
Allí estaban Jaione, Fernando, Oier y Urko, que suerte he tenido de poder compartir esos momentos con ellos

2 h 49m de sensaciones difíciles de explicar con palabras, que me han hecho sentir muy bien y que espero vuelva a sentir más veces...

viernes, 17 de julio de 2009

180 km en Roth




Los primeros kilómetros de bici en un Ironman son fáciles, tienes mucha energía, muchas ganas, mucho ambiente y así es fácil dar pedales y avanzar rápido.
En Roth todo es perfecto, además esos primeros km están llenos de público y encima son picando hacia abajo.
Mi ritmo de bici es fácil y rápido, las sensaciones muy buenas, voy adelantando algunas chicas, un par de bestias me adelantan fuerte, yo a mi ritmo, no quiero que nada ni nadie me haga ir a un ritmo que no es el mío, eso en este tipo de carreras se paga muy caro.
En esta carrera tengo novedades, por primera vez voy sin pulsómetro y también usaré por primera vez en este tipo de competición un medidor de potencia Power Tap.
Como no tengo referencias, hago unos primeros 30 km por sensaciones y a partir de ahí intentaré mantener ese ritmo de watios en mis piernas.
Los km van pasando y la verdad es que nunca había ido tan solo en Roth, nadie me adelanta, pero tampoco adelanto a nadie, salvo las chicas que han salido antes que yo del agua y en bici van a un ritmo mucho menor.
En los tramos de mayor visión levanto la mirada buscando algún triatleta cerca, pero nada de nada, por detrás tampoco, hay momentos que pierdo la concentración, pero enseguida llega un cruce o un paso por un pueblo que me hace recordar donde estoy.

En el km 70 llega la subida del Solarg, lo más impresionante que se puede vivir dentro de una prueba de este tipo, son los 500 m más emocionantes que jamás he vivido en una competición. He subido por ahí 6 veces y creo que jamás me acostumbraré a la sensación y además no quiero acostumbrarme.
Sobre el km 80 se pasa de nuevo por el canal, mucho público, ambiente a tope y ánimos de todo el mundo, yo me sigo encontrando bien, rodando a gusto y rápido.
Comenzando la segunda vuelta es cuando pierdo un poco la concentración, los ciclistas de los equipos de relevos están comenzando su primera vuelta y coincide con el comienzo de mi segunda.
Tengo que ir más pendiente de lo que hay delante, porque tengo que ir adelantando por la izquierda, menos mal que aquí el tráfico está cortado. Tuve la suerte de que los equipos de relevos que comenzaban cuando yo pasaba no eran de mucho nivel y así no me costaba mucho adelantarlos, alguno se picaba un poco, pero enseguida volvían a su ritmo.
En la bici me tomo mis bidones, además cojo bebida, plátanos y barritas de los avituallamientos, todo lo digiero sin problemas, eso en un Ironman es un 50 % para conseguir un buen resultado.
Sobre el km 120 se había formado un pequeño grupo de relevos, pero coincidiendo con la subida a Greding no tuve problemas para adelantarlos y seguir solo.
Me gustó mucho hacer la bici solo, sin problemas de pelotones, porque cada vez parece que es más difícil en las multitudinarias pruebas europeas, creo que eso me ayudó a mantener mejor el ritmo que quería llevar.
Los últimos km de bici fueron rápidos, quizás por la motivación que me producía encontrarme tan bien, creo que nunca había hecho una bici dentro de un Ironman tan a gusto de sensaciones.
Llego a la segunda transición, mi cuentakilómetros marca 4h 57m y 178,5 km, una velocidad media de 36 km/h, me recogen la bici y corro a por la bolsa, seguido entro en la carpa para cambiarme, me ayudan los voluntarios, tengo ganas de dar las primeras zancadas para ver que sensaciones tengo…

NADANDO POR EL CANAL


Comienzo a nadar buscando mi sitio y la verdad es que enseguida encuentro todo el sitio del mundo, me quedo solo y hago casi toda la natación solo.
Jamás había nadado tan limpio, ni un solo golpe, ni un agarrón, ni patadas, ni nada de nada, más adelante encontraría la explicación, mi ritmo de natación fue pésimo, demasiado cómodo, eso y el hecho de salir en la primera salida con los PROS, hizo que al coger la bici me encontrase practicamente solo.
A falta de 800 m para terminar la natación me junto con un pequeño grupo de chicas y el dorsal 32 (uno de los Pros), busco sus pies y nado muy cómodo.
Al salir del agua miro el reloj y marca 1h 02m, cuando otros años en esta misma carrera he salido en 55m, pienso que se les ha ido un poco la mano y la natación ha sido larga, nada más lejos de la realidad.
Simplemente he nadado fatal, lento, pero eso si, muy cómodo, sin gastar nada.
Corro hacia la carpa mientras cojo mi bolsa para cambiarme, entro en la carpa, me cambio, guardo el neopreno y sigo corriendo hacia la bici. Cuando llego al box mi bici está casi sola, pero deseando romper el viento frío de la mañana…

jueves, 16 de julio de 2009

QUELLE CHALLENGE ROTH

“We are the triatlón”, ese es el eslogan de la prueba y nada más acertado, porque estos días en Roth he encontrado todo lo que busco cuando voy a un Triatlón.
Una organización casi perfecta y digo “casi”, porque soy de los que piensa que la perfección no existe, un ambiente impresionante, un nivel de participación estratosférico, unos circuitos para disfrutar desde el primer metro y un público que te hace sentir el mejor del mundo, da igual si eres el primero o el último.
Mi carrera comenzaba meses atrás, cuando decidí participar un año más en esta prueba, buscando esas sensaciones tan agradables que te hacen sentir tan bien y que son tan difíciles de explicar.
Llegaba a Roth bien entrenado, con ganas de hacer una buena competición, pero también con 4 años más que la última vez que allí competí.
Los días previos recibí montones de mensajes de ánimo y buena suerte, pero casi todos terminaban de la misma manera, “a por ese sub-9”, la verdad es que es algo que no me quita el sueño, siempre he preferido hacer una gran carrera y disfrutar, que buscar una marca simplemente por que si.
Los días previos en Roth fueron como siempre que he estado allí, tormentas y más tormentas, de repente sale el sol, como a los 5 minutos se pone a jarrear agua, lo mismo sale el sol y pasas calor que se pone a llover y te mueres de frío, pero todo eso es parte de la carrera y hay que saber aceptarlo.
El día de la carrera amaneció con alguna nube, pero no parecía que fuese a llover, la mañana estaba fresquita y encima aquí la salida se da a las 6h 20 , coloco mis cosas y sin pensarlo mucho me meto al agua a calentar, quedan 10 minutos para la salida…
En la línea de salida estoy junto a Chrisie Wellington, Stadler y todos los Pros que en breve se van a disputar la victoria, unos momentos de espera y el publico empieza a dar palmas, la emoción comienza a correr por nuestros cuerpos, el speaker hace que aumente la tensión y de repente suena un potente cañonazo, esto ya está en marcha…

domingo, 5 de julio de 2009

Esperando mi turno...




Dentro de una semana espero estar en la salida del Quelle Challenge Roth, será mi tercera participación.


La última fue en 2004 y guardo un gran recuerdo, por eso este año decidí volver, porque necesitaba recuperar esa ilusión, esas sensaciones de correr una carrera en la que te sientes importante y muy cuidado.


Los entrenamientos han ido bien, he hecho lo que quería, ni más ni menos.... ahora toca sacar todos esos momentos del año en un solo día, dar lo mejor de uno mismo y disfrutar, porque el telón está a punto de levantarse.


No me gustan las semanas de puesta a punto, porque tengo la sensación de estar esperando algo importante, pero mientras eso llega siento que el tiempo pasa vacío.


Pero también se, que es el momento de cargarme de energía, de llenar los depósitos orgánicos y mentales, de preparar mi cuerpo y mi mente para dar lo máximo y disfrutar con ello.

lunes, 29 de junio de 2009

Triatlón de Buelna

Fotos de : Aitor Ruiz De Zárate
El sábado se disputó el IV triatlón de Buelna, en las 2 primeras ediciones pinché una rueda perdiendo bastante tiempo, el año pasado no pude participar por un compromiso, así que este año me quería sacar la espina y hacer una buena competición.
Dentro de 2 semanas corro el Quelle Challenge Roth distancia Ironman, así que este fin de semana tampoco podía descansar mucho para esta carrera, pero estaba motivado y me sentía fuerte, así que a partir del miércoles me relajé bastante en los entrenamientos.
Hice una natación normalita, una bici buena y una carrera a pie rápida ( a pesar de unos problemas de estómago, que me hicieron parar un par de veces), con eso llegué hasta el 5º puesto absoluto, por detrás de 4 grandes competidores.
La organización está pensada para dar lo mejor a los corredores y sus acompañantes y eso se nota en cada detalle, yo la recomiendo al 100%.

1 SANTAMARIA, ALEJANDRO 4:10:43 0:27:27 2:23:36 1:19:40
2 VELAZQUEZ, ALVARO 4:13:14 0:00:00 0:00:00 1:20:45
3 MARTINEZ RUBIO FELIX 4:14:18 0:29:34 2:21:37 1:23:07
4 WARD, NICHOLAS PETER 4:19:09 0:29:45 2:26:45 1:22:39
5 GARCIA AJA FERNANDO 4:22:53 0:30:18 2:31:59 1:20:36

domingo, 28 de junio de 2009

Revolver


Hace más de 20 años que estoy en esto del Triatlón, pero hace más aun que escucho la música de Carlos Goñi, o lo que es lo mismo "Revolver".

El viernes por la noche estuve en un concierto suyo y una vez más disfruté un montón, con su música, sus letras y la forma que da a sus conciertos.
Alguien capaz de escribir cosas como esta, por lo menos es digno de ser escuchado:
No es la verdad abierta y desnuda lo que me hace más frágil,
no por chillar mirando a los ojos fui más que nadie.
No por gritar lo que me espanta se me escucha mejor.
ahora sé que es en la calma donde más clara suena mi voz.
Huir a contratiempo del tipo que hubo en mí
correr cuanto más lejos del tipo que hubo en mí.
Quien no ha sentido el peso del miedo.
Quien no lloró alguna vez para evitar pudrirse por dentro,
quien no estalló.
Eché la vista atrás y no repetí
los arañazos y la hiel que escupí.
Gracias Carlos

jueves, 25 de junio de 2009

viernes, 19 de junio de 2009

Se vende juego de ruedas

Me las compré hace 2 semanas en un calentón, pero hace 2 días me dio otro calentón aún mayor y me compré unas Zipp con Power Tap, así que las vendo sin estrenar.
Son de perfil de 50mm (como la de la foto delantera), enteras de carbono, para tubular y Shimano.
La delantera pesa 756 gr y la trasera 928 gr: Delantera de 20 radios y trasera de 24.
En la web dicen que han hecho un test de 50 km a 300 watios y la mejora es de 1m 30sg, bueno eso habrá que verlo...
En http://www.chainreactioncycles.com/ cuestan 998 €, admito ofertas...
Podéis ver todas las características en:
http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=29081

jueves, 18 de junio de 2009

Tour femenino, 1ª etapa


Hoy ha comenzado "La grande bouclé femenine" con una contrareloj de 18 km en Bressuire.
La crono comenzaba con una bajada un tanto técnica, que hacia difícil dar pedales y desarrollar toda la velocidad que la pendiente permitía.
Luego en la parte media y final de la crono se sucedían varios repechos bastante duros.
La vencedora ha sido Emma Pooley del equipo Cervelo con un tiempo de 25 m12 sg a una media de más de 43 km/h, segunda ha sido la holandesa Marianne Vos a 24 sg de la vencedora, la primera española Eneritz Iturriaga en el puesto 17º a 2m40sg.
Inma a tenido que modificar las medidas de la bici antes de comenzar, teniendo que retrasar el sillín 5 cm (normas absurdas de la UCI) terminando en el puesto 49º a 5m 12sg.
Mañana nada más salir se sube un puerto suave de 4º categoría, luego todo para abajo hasta meta, a ver como transcurre...

martes, 16 de junio de 2009

Quedada en bici

El sábado día 20 hemos quedado para reconocer el circuito del Triatlón de Buelna, serán los 90 km del circuito de bici más volver desde Corrales hasta la playa de Comillas a buscar los coches.

Todo el que quiera está invitado y será bien recibido.

La hora, a las 10 de la mañana en el aparcamiento de la playa de Comillas.

sábado, 13 de junio de 2009

204,9 km


Esos son los km exactos que llevamos en un Ironman cuando pasamos por la media maratón, 3,8 km de natación, 180 km de bici y 21,1 de carrera a pie, todavía nos quedaría otros 21,1 para cruzar la meta.
Pero yo el jueves los hice todos en bici, el culpable Fernando Román que me engañó, Inma que me volvió a engañar cuando ya iba de vuelta para casa, pero sobre todo yo que me dejé engañar.
Fernando R. me acompañó los primeros 120 km subiendo 4 puertos (Alisas, Cruz Uzano, Fuente Las Varas y Campo Layal) e Inma (que la semana que viene se va a correr el Tour de Francia femenino) me acompañó los últimos 84 km, subiendo de nuevo Fuente Las Varas.
Total 5 puertos con un desnivel de 2600 m, 204 km y más de 7 horas dando pedales. ¿Que para que hago esto?, la verdad que no lo se.... porque para correr un Ironman no creo que sea necesario hacer tantos km y menos tanto puerto si estoy preparando el de Roth que es muy llano.
Pero me lo pasé muy bien, disfrute mucho con esa salida, por la compañía, por el circuito tan precioso que hicimos, por las sensaciones que tuve y por que me encanta hacer rutas de estas en bicicleta.
Ahora a recuperar las patas....

jueves, 11 de junio de 2009

Zarautzko Triatloia

Este sábado se disputa el Triatlón de zarautz y muchos me preguntan que porque después de 18 ediciones consecutivas este año no estaré en la salida.
La verdad es que no tengo un gran motivo para no tomar la salida, sino más bien un cúmulo de cosas.
Para mi Zarautz siempre ha sido una de las citas más esperadas del año, cada año preparaba esta prueba con esmero, aunque tardé años en cogerla la medida. Allí he corrido con lluvia, con viento, con calor; he nadado de Guetaria a Zarautz, pero también de Zarautz a Guetaria, he corrido distancia olímpica (si habeis leido bien 1500-40-10), circuitos duros y circuitos durísimos, he terminado entre los 5 primeros, pero también me he perdido en la clasificación, ha habido de todo en estos 18 años.
Pero no me gusta tener apegos y creo que 18 años son demasiados, además la tendencia de los últimos años no me ha gustado, eso de tener que estar un lunes a primera hora de la mañana pegado al ordenador para poder conseguir una plaza no me mola.
A ver como me siento el sábado a las 3 de la tarde sin estar en la playa de Getaria...
Mucha suerte a todos los que participéis y disfrutar de ese pasillo de meta que vale todos los esfuerzos.

martes, 9 de junio de 2009

Ken Block, ataca de nuevo


Hace tiempo puse un enlace de Ken Block haciendo una gymkana, pues ahí va otro...
Ya se que a mucha gente esto no le dice nada, pero nuestro pasado es parte presente de nuestras vidas, nos guste o no. Y por eso yo no quiero renunciar al mio.
Que lo disfrutéis
http://www.youtube.com/watch?v=HQ7R_buZPSo

sábado, 6 de junio de 2009

Debabarrena a tope!!


El equipo UCI pro tour femenino "Debabarrena" está preparando la Emakumen bira y el Tour de Francia femenino.
Hoy he disfrutado con este grupo de chicas tan divertido a la par que competitivo, reconociendo una de las etapas de la "Emakumen bira".
Han sido algo más de 80 km con un par de puertos para abrir a tope los pulmones y respirar ese aire de la ribera del Deba.
Siempre pensé que los directores de equipos ciclistas eran tipos duros y gruñones, que se pasaban las etapas gritando a sus corredores, pues que sepáis que en un caserío de Eibar vive Juanjo, un tío especial que sabe tratar y cuidar a sus corredores como nadie.
De las chicas que puedo decir,,,, que me lo he pasado en grande, chicas que viven el ciclismo con pasión, preparando sus próximas citas del verano.
Gracias a todas y en especial a Juanjo por hacerme pasar un día tan agradable.

miércoles, 3 de junio de 2009

Casi, casi....

Cada año es más difícil ganar, por diferentes motivos, gente nueva, más nivel en todas las competiciones y sobre todo que cada año soy un poquito más mayor...
El pasado sábado se disputó la última prueba de Duatlón en Cantabria, el Duatlón de Polanco, una prueba super sprint, 3 km de carrera, 17 km de bici y de nuevo 3 km a pie.
La salida fue rapidísima y Manu Vega me tomó 20 sg de ventaja, en la bici le recorté esa diferencia pero llegamos juntos a la transición, el salio más rápido que yo, su ventaja era de unos 10 m, salimos a tope los dos, está claro que queríamos ganar y que ninguno de los dos iba a regalar nada.
Por el km 1 le había recortado un poco, pensé que le podía coger, pero a partir de ahí se mantuvo la diferencia, que en meta sería de 25 sg.
Una carrera super explosiva, muy divertida, pero que a mi motor diesel le cuesta...



domingo, 24 de mayo de 2009

Ironman Lanzarote 2009

No, ayer no corrí el Ironman de Lanzarote, solo lo soñé...
Lanzarote fue hace un año la última meta que crucé en un Ironman y ayer viendo las imágenes me dio mucha envidia.
Recordé la carrera del año pasado con esa increíble marca en la maratón, también la del 2006 cuando me clasifiqué para Hawaii corriendo muchos km con Luc Van Lierden, la del 2003 cuando terminaba mi segundo IM después de un parón de 5 años sin hacer Ironmans.
Lanzarote siempre me ha dado y me ha quitado, pero cada vez que recuerdo esa carrera me entra una sensación mezcla de alegría y nostalgia, como el recuerdo del primer amor.
Lanzarote, te amo y te deseo porque siempre me has hecho sentir vivo, muy vivo...

sábado, 16 de mayo de 2009

Media maratón de Pamplona

El pasado Domingo día 10 participé en la media maratón de Pamplona, como este año me estoy sintiendo a gusto corriendo no quería dejar pasar la oportunidad de hacer una buena carrera.
Ya había corrido otros años, el circuito es durillo en su parte final y el nivel de participación este año era impresionante.
Nada más salir se forman dos grupos, uno por delante donde van todos los africanos y algún europeo valiente y otro grupo por detrás donde vamos todos los que vamos a luchar por una buena clasificación.
Yo salgo sin miedo a nada ni a nadie, los primeros km pasan a 3m20, se que ese no es mi ritmo de carrera en 21 km, pero por detrás no veo a nadie y prefiero pasarme de ritmo que ir solo.
Por el km 5 pasamos en 16m40 clavando los pasos a 3m20, en el km 4 tuve un pequeño bajón descolgándome del grupo, pero volviendo a entrar de nuevo.
El ritmo se estabiliza pero empiezan los pequeños repechos, perdiendo algunos segundos en los km más duros. Aún así pasamos por el km 10 en 33m40, ese es un ritmo para terminar en 1h 11m, para mi sería una gran marca, sobre todo en este circuito.
Hasta el km 15 mantenemos el ritmo a pesar de un km a 3m36 bastante duro, el 16 y 17 pasamos a 3m21, pero a partir del km 18 empieza el terrible final de esta media-maratón.
Además de la dureza del circuito en su parte final, se le suma el cambio de ritmo de los atletas que no quieren jugarse el puesto en un esprint final, así que el grupo se rompe, yo me quedo solo y empiezo a sufrir de verdad para mantener el ritmo que ahora pasa a ser de 3m32, 3m33 y 3m31.
El último km tiene una pequeña bajada y una pequeña subida para entrar en la pista de Larrabide y completar una vuelta entera a la pista antes de cruzar la linea de meta.
Cuando estoy entrando en la pista veo de reojo entrar en meta los negritos más rezagados del grupo de cabeza, también los más rápidos de mi grupo. Cuando enfilo la recta de meta miro el reloj y marca 1h12m00, buen tiempo !!!
Al final mi tiempo es de 1h 12m 27sg, mi mejor marca en media maratón, en meta entro en el puesto 17º, pero siendo 6º Europeo y llegando a 46 sg del 2º europeo, super contento !!!
Mi pulso medio fue de 148 pulsaciones y las máximas de 152, tomé un gel en el km 16, pensaba tomarlo antes, pero no encontraba el momento, parece mentira una carrera de tantos km y no tener un momento de tranquilidad para poder tomar un gel sin ahogarte.
La foto es de un final de un cros, camp Navarro de veteranos, pero es que no tengo fotos de la media maratón.



domingo, 10 de mayo de 2009

Entrevista a Pereiro


Lleva 11 años en el Triatlón y ya ha conseguido 13 títulos absolutos de Campeona de España, récord histórico y "lo mejor está por llegar".
Fer- ¿para cuando una maratón de asfalto?
Inma-Llevo mucho tiempo con ganas de correr una maratón, pero me cuesta renunciar a una parte de la temporada de Tri y cuando esta acaba no tengo energía para prepararla. En noviembre pasado me emocioné mucho viendo correr a Fer, Esteban, Jordi y me dio mucha pena no poder acompañar a Esteban, así que mi primera maratón espero que sea en su compañía. Tal vez Donosti 2009...?
Fer-Dos cosas buenas y dos malas que te aporta tu experiencia de este año en el grupo de ciclistas pros?
Inma- mi experiencia en el mundo del ciclismo aún es corta, la parte chunga es que me ha hecho enfrentarme a mi falta de habilidad en la bicicleta, lo que me hace sentirme vulnerable y que he visto una parte de las mujeres que corren conmigo que no me gusta, comportamientos agresivos y dañinos.
Como parte positiva, conocer un mundo que siempre me ha atraido, muy divertido y que creo que me va a hacer subir un escalón en mi rendimiento sobre la bici.
Fer-Cuentanos tu entreno preferido de cada deporte.
Inma- Corriendo disfruto con prácticamente todos los entrenos que hago y me gusta correr sola, al contrario que en la bici y natación. Un entreno que me pone es irme al bosque de Liencres y hacer un rodaje de 1h15 en progresión, en una vuelta de 2 km, con 1 km cuesta abajo y 1 km cuesta arriba.
En bici me gusta una vuelta de 80 km con 3 puertos, subiendo el primero buscando tiempo de record y vuelta a casa a relevos, pero cualquier entreno en buena compañía me encanta.
Nadando me da pereza hacer cualquier tipo de entreno, pero disfruto con las series cortas y uno de mis mejores entrenos ha sido 20x100, con el equipo de natación de Astillero.
Fer-¿cual es el dia k mas has entrenado, en horas?
Inma- El año pasado preparando el Ironman de Lanzarote, nos hicimos la vuelta en bici del Ironman, casi 7 horas.
Fer-¿tienes alguna zona especial de entrenamiento o la varias,para no hacer monotomos los entrenos,sobre todo los de atletismo?
Inma- Por una cuestión de tiempo suelo entrenar casi siempre en una marisma, sobre un circuito de tierra. Pero cuando estoy de vacaciones me encanta correr por el borde de los acantilados donde vivo. A veces cojo el coche para ir al bosque de Liencres, en Cantabria hay sitios muy bonitos para disfrutar entrenando.
Fer-¿que prefieres entrenamiento en grupeta o tu sola con tus pensamientos?
Inma- depende del día, correr prefiero hacerlo sola, porque termino muy saturada del ruido y la gente de la jornada laboral. Cuando estoy cansada huyo de la gente y salgo con mis pensamientos.
Fer-después de ganar un montón de títulos es especialidades distintas, duatlón, duatlón cross, triatlón blanco, larga distancia... cual es el triunfo que más ilusión te hizo y el más inesperado? y de los que no has ganado (queda alguno? jejeje) cual es que te haría más ilusión?
Inma- Ha habido tantas carreras especiales que me cuesta quedarme con una. La primera vez que ganas una carrera es especial, el primer campeonato de españa... pero mi mejor momento lo viví cuando crucé la meta del Ironman de Roth. De los que no he ganado se me ocurren muchos, pero imposibles, Hawaii, JJOO...
Fer-:¿Que opinion tienes sobre la practica de sexo antes de una competicion?
Inma- Si te apetece por qué no?
Fer-¿Que tipo de alimentacion haces?¿Vegetariana o carnivora?¿Tomas algun tipo de suplemento?
Inma- El Triatlón ha cambiado mis hábitos alimentícios y me ha forzado a comer carne, aunque pocas veces es carne roja, por mi tendencia a las anémias. Suelo tomar hierro (Floradix), antioxidantes y cuando entreno mucho Glutamína y Arginína, pero sobre todo cuido mucho mi alimentación.
Fer-¿Crees que ganaras alguna vez un ironman?
Inma- no te voy a decir que no, porque no me gusta ponerme límites, pero está claro que el nivel en mujeres en Ironman ha subido increiblemente en los 2 últimos años, con varias mujeres bajando de las 9 horas y corriendo varios Ironmanes al año.
Por otra parte no me motiva en estos momento invertir energía en la preparación de un Ironman.
Fer-¿Te gustaria competir en Hawaii?
Inma- Si, me gustaría ver en directo lo que tantas veces he visto en los videos, pero te digo lo de antes, no estoy en fase Ironman.
Fer-¿Todavia te entrena Eduardo No?¿si no es esi con quien entrenas ahora? ¿Cual ha sido tu mejor entrenador?¿Que objetivos te quedan para lo que resta de temporada?
Inma- siempre he entrenado sola, salvo 2 años que estuve con Dudu, yo soy mi mejor entrenadora porque considero que no existe un entrenador lo suficientemente flexible para adaptarse a mi modo de vida, mis cambios de ánimo y mis rarezsa en general.
Yo me conozco mucho, entreno por sensaciones y como no tengo que cumplir con nadie no me siento responsable ni culpable por no hacerlo.
Mi objetivo más cercano es el campeonato de Europa de Duatlón, cuando esta competición pase le dedicaré más tiempo a la bici y correré algunas carreras chulas de varios días que mne darán un puntillo para el campeonato de españa de Tri de larga. En agosto me voy al medio ironman de Wiesbadem y espero terminar con ganas para preparar una maratón.
Fer-Cuentame tu mejor entreno.
Inma- Preparando un camp de españa de duatlón hice 9x1.000 rec 1 minuto, entre 3m24 y 3m30
Fer-Cuentame ese entreno de bici del que tanto hablamos
Inma- fue despues de ver el camp de contrareloj femenino, salimos tarde y decidimos hacer 35 km de bici fuertes, me puse a tú rueda y llegamos a casa con una media de 40km/h.
Fer- cuando crees que llegará tú límite?
Inma- si algo estoy aprendiendo con el deporte es que no debo ponerme tantos límites.
Fer- Que te hubiese gustado que te preguntase?
Inma-Que que me ha dado y que me ha quitadoi el deporte?
Fer- pues venga, responde...
Inma-me ha dado mucho más de lo que me ha quitado, me ha dado confianza, autoconocimiento, humildad, capacidad de luchar por mi misma. Me ha quitado energía y tiempo para compartir con mis amigos, familia, mis libros
Fer- muchas gracias amorcito
Inma-a ti cieluquín

viernes, 8 de mayo de 2009

Quelle Challenge Roth 2009


Si nada ni nadie lo impide el día 12 de Julio estaré en la salida de este Ironman.

Desde Hawaii 2006 han pasado casi 3 años, en los cuales solo he participado en un Ironman, fue Lanzarote el año pasado.

Antes de Hawaii participaba en 2 pruebas de esta distancia por temporada, pero Hawaii fue un punto de inflexión.

Este año necesitaba recuperar sensaciones pasadas, ilusiones y esa motivación que años atrás me hacía sentir con las fuerzas necesarias para disfrutar de estas competiciones.

En Roth he participado 2 años, allí he sufrido, he disfrutado, pero sobre todo me he sentido vivo.

El primer año quería bajar de las 9 horas, pero un problema mecánico en la bici, al romperse el cable del cambio me lo impidió.

En mi segunda participación, salí a disfrutar sin pensar en nada más, pero en los últimos km de la maratón me tocó sufrir, un calculo matemático rápido me hizo darme cuenta de que era posible bajar de las 9 horas y hacer los últimos km apretando los dientes.

Este año vuelvo de nuevo, ¿objetivos?, aún no lo sé, de momento entrenar y sentirme bien...

domingo, 3 de mayo de 2009

10 km Bajo Asón

El viernes día 1, para estrenar el mes de las flores me fui hasta Colindres, un pueblo marinero al lado de Laredo, para correr una carrera homologada de 10 km en ruta.
Después del campeonato de España de Duatlón me sentía cansado, sabía que no estaba bien para darlo todo, pero a pesar de eso tenía ganas de correr y como la semana que viene corro una media maratón me serviría de entreno de calidad.
Así que una vez más estoy detrás de una linea pintada en el asfalto, esperando a que alguien dispare una pistola con balas de fogueo y un montón de tíos en calzones salgamos corriendo no sabiendo muy bien hacia donde.
Salgo con ganas, yo diría con "demasiadas ganas", porque el km 1 lo paso en 3m04, me motivo al ver ese paso y sin miedo a nada ni a nadie sigo corriendo a gusto hasta que llega el km 2 en 3m05.
6m09sg el paso del km 2, esto empieza a oler a chamusquina... seré yo?, camino del km 3 el grupo afloja un poco, así que soy yo el que marca el ritmo a 3m16, por el km4 pasamos en 12m45sg y por el km 5 por debajo de los 16m, no está mal.
Me veo bajando de los 32 m, pero mis piernas están diciendome que no quieren sufrir tanto, se están poniendo duras y empiezan a doler bastante.
Km 6 en 3m19, el 7 en 3m20 y el grupo se rompe, justo cuando había que estar ahí para luchar yo me quedo bloqueado y mi ritmo decrece muy a mi pesar.
Un par de km a 3m24 y el último totalmente abandonado a mi suerte en 3m27 me hacen cruzar la meta en el top 10 absoluto y parando el reloj en 32m55.
Contento porque en la salida no daba un duro por mi, me sorprendió poder pasar ese 5.000 en ese tiempo, a ver si pillo un día bueno y quito ese maldito 2 de mi marca en 10 km.