miércoles, 21 de diciembre de 2011
Ric Elias: 3 cosas que aprendí mientras mi avión se estrellaba
Porque tienen que pasar estas cosas para hacernos reaccionar?, nos complicamos la vida con recetas difíciles de conseguir, cuando muchas veces lo que más nos hace disfrutar es una tortilla de patata o un par de huevos fritos.
Hay que simplificar, hacer una lista cada día de las cosas verdaderamente importantes y no malgastar el tiempo en discusiones absurdas, en hacer cosas que sabemos nos van a hacer sentir mal.
A unas personas les llevará un segundo hacer ese cambio, a otras un día, otras un mes y otras 20 años, si, algunas no lo conseguirán nunca, pero que perdemos en intentarlo? y si lo conseguimos, que ganamos?
Cada uno deberá tomar esa decisión si quiere y lo cree necesario, pero como primer paso no está mal por lo menos pensar en ello.
Yo tengo algunas frases grabadas en mi memoria y una de ellas es: si hay algo que no te gusta de tu vida cámbialo, por mucho que cueste, siempre compensa.
Que tengáis un buen día
jueves, 1 de diciembre de 2011
Lunes 5 de diciembre...

... será el día que pase de nuevo por el quirófano, espero que sea la última y definitiva.
El motivo: falta de consolidación del hueso, se ha hecho una pseudoartrosis, ocurre en un 2% de fracturas claviculares tratadas con osteosíntesis y me ha tocado a mi.
Tratamiento: tratamiento quirúrgico para injerto de hueso, me cogerán hueso de la cadera para implantarlo en la clavícula.
Pues nada, sigo gastando mi paciencia, de momento es lo que toca, dar pequeños pasos para llegar a la meta, al fin y al cabo es algo a lo que estoy acostumbrado.
El ánimo está un poquito más gastado, pero todavía queda.
A veces no podemos escoger entre las lágrimas y la risa, solo nos dejan elegir entre las lágrimas, pero hay que saber elegir las más hermosas.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Fin de temporada

Desde que comencé a competir en Triatlón siempre mis temporadas han tenido un comienzo y un final muy claros, comenzaban normalmente un día de noviembre y terminaban entre septiembre y octubre, entre ese final y el comienzo de la siguiente pasaban unas semanas (entre 2 y 5) de descanso y regeneración.
Esta temporada ha sido un tanto diferente, hasta este año nunca había tenido que parar de entrenar por una causa ajena a mi voluntad.
Esta temporada tenía un objetivo muy claro y muy marcado, Hawaii, quería revalidar el título e intentar bajar el record de mi grupo. En mayo caída en Lanzarote, rotura de clavícula y operación, el verano se pasó sin competir pero aún pensaba que podía ir a Hawaii en Octubre.
Después las cosas se fueron complicando y la recuperación se alargó más de lo esperado, me quedé en casa a pesar de perder el dinero de la inscripción viendo como unos locos luchaban al otro lado del mundo por cumplir su sueño.
El caso es que dando la temporada 2011 por terminada en cuanto a competiciones ya pensaba en el comienzo del 2012, pero hasta eso se complica, ya que dentro de 2 semanas tengo que volver a pasar por el quirófano, así que vuelta a empezar, reabilitación y a empezar de cero.
Tengo ganas de que todo este proceso termine, de empezar de nuevo a hacer lo que más me gusta, en realidad creo que tengo algo que aprender de todo esto para así pasar esta página, pero no termino de dar con ello.
En breve vuelvo a echar el candado a esta temporada, solo espero que cuando le abra de nuevo vea lo que deseo ver.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Abrazos gratis
Que facil y que barato, porque no nos abrazaremos más?, recibir mi abrazo más sentido...
Buenos dias
miércoles, 16 de noviembre de 2011
domingo, 6 de noviembre de 2011
El premio que nunca quise ganar

Además también se entregan unos premios "especiales" al mejor deportista, al más caballeroso, a la mejor trayectoria, etc; pues a mi me toco recibir el premio que nunca quise recibir, el premio a "la desgracia" :-((
Pero analizando las cosas en la tranquilidad que me da el estar en mi casa, a gusto y sosegado, creo sinceramente que no debería ser el poseedor de ese galardón, porque en realidad nunca he vivido esta situación como algo malo, como una desgracia, sino más bien como una situación nueva a la que nunca me había enfrentado, como algo que hay que superar y que si lo haces te sentirás más fuerte, más seguro, más capaz de conseguir cimas más altas.
Para mi una desgracia sería ganar todas las carreras, conseguir todos tus objetivos y no tener nadie con quien compartirlos, nadie a quien abrazar y poder mostrar tus sentimientos con sencillez y valentía.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Imagina un mundo mejor
Muchas veces nos preguntan que cuando ha sido la última vez que lloramos, yo hace 30 sg...
Como se dice en el vídeo, hace que nuestras preocupaciones diarias resulten patéticas.
domingo, 30 de octubre de 2011
Feliz cumpleaños
jueves, 27 de octubre de 2011
Retomar el blog
Casi 2 meses sin escribir nada en el blog, no se porqué, simplemente ha sido así, sin más.... a veces las cosas suceden sin motivos o con motivos que desconocemos.
El caso es que quiero volver a contar cosas, volver a retomar esta actividad y compartir las cosas que suceden, que sorprenden, que a veces simplemente pasan sin más, pero que gusta compartir con quien quiere compartirlas.
El caso es que quiero volver a contar cosas, volver a retomar esta actividad y compartir las cosas que suceden, que sorprenden, que a veces simplemente pasan sin más, pero que gusta compartir con quien quiere compartirlas.
miércoles, 31 de agosto de 2011
viernes, 24 de junio de 2011
Con 90 años terminó un Triatlón
Las marcas y el puesto final no importó porque el hecho de cruzar la meta se transformó en una victoria. A sus noventa años, el profesor de educación física estadounidense Charles Futrell se convirtió en el finisher más longevo de un triatlón, deporte que entrena a diario en la costa de Florida.
Ex miembro de la fuerza áerea norteamericana con pasado de beibolista profesional y docente de educación física en escuelas estatales donde tuvo como alumno a un niño llamado Sylvester Stallone que tiempo después se haría famoso como Rocky, Charles Futrell completó el triatlón sprint de Clermont al nadar 750 metros, pedalear 20 kilómetros y correr 5 más en un tiempo total de 2 horas, 18 minutos y 38 segundos.
De esta forma, Charles Futrell sumó un nuevo récord de longevidad deportiva porque en mayo pasado se convirtió en el finisher de mayor edad de un duatlón en los Estados Unidos.
Bravo Charles !!!
martes, 21 de junio de 2011
Feliz cumplemeses !!
Si, hoy se cumple un mes desde que tuve la caída en Lanzarote, la verdad es que la evolución en este último mes ha sido gigante.



He pasado de no poder comer solo, ni asearme, ni levantarme de la cama sin ayuda a hacer casi todas las tareas cotidianas de una vida normal.
Ya hasta me permito el lujo de hacer algo de deporte, porque entrenar de momento poco o nada.
La cirujana me ha dicho que el hueso no ha consolidado y que llevará tiempo, por lo menos 2 meses más hasta que pueda tener algo de consistencia y seguridad.
La evolución se puede ver en las fotos:
lunes, 6 de junio de 2011
Creeis en el destino ?
Cojo mi bici y la cámara de fotos y me dirijo a los boxes, entro, dejo mi bici en el lugar que me corresponde y me despido de ella, deseándola que pase una buena noche y que descanse, mañana será un día duro.
Ya tengo todo controlado, solo queda cenar y descansar para mañana, estoy relajado paseando por los boxes, viendo las bicis y haciendo algunas fotos curiosas.
He hecho 7 fotos dentro de los boxes, 4 de ellas a las bicis de los profesionales y 3 más al azar de entre 1500 bicicletas, no se porque elegí esas 3 bicis, podían haber sido más fotos, podían haber sido otras las bicis elegidas, pero fueron esas 3 las que elegí para completar mi álbum de fotos de Lanzarote 2011.
Al día siguiente no pude terminar mi trabajo, en el km 140 de bici un irlandés "Mark Young" con el dorsal 551 me embistió por detrás y los dos terminamos en el hospital.
Después de unos días descargo las fotos de la cámara al ordenador y comienzo a verlas, sorpresa !!!, una de esas 3 fotos que hice al azar el día antes del Ironman es de la bici de Mark Young, el Irlandés dorsal 551.
No se que pensar, casualidad ?, destino?, coincidencia?, el caso es que da que pensar...
martes, 31 de mayo de 2011
Ironman Lanzarote 2011
Estaba leyendo lo que escribí antes de la salida del Ironman, entonces el Ironman era futuro y ahora ya es pasado, es curioso que escribiese que estaba preparado para lo bueno y también para lo malo, que sabía que algo extraordinario iba a ocurrir que no me iba a dejar indiferente.
Ahora puedo confirmar que si que estaba preparado, por que en ese Ironman sufrí el mayor percance que he sufrido en mi vida a nivel físico y de salud, sin afectarme para nada en mi ánimo y en mi cabeza.
El día comenzaba nublado, a las 7 en punto se daba la salida a los casi 1500 participantes, la salida en Lanzarote es un poco caótica, muy estrecha para tanta gente, muchos brazos (casi 3.000) y poco sitio donde encontrar un poco de agua para poder avanzar.
Nada más salir me quitan las gafas de un manotazo (menos mal que se me quedaron en el cuello), intento ponerlas rápido, pero las coloco mal y me entra agua, espero a girar la 1ª boya y me aparto a un lado para pararme y colocármelas bien, después sigo nadando completando la 1ª y la 2ª vuelta, salgo del agua en 58´, un buen tiempo a pesar del percance de las gafas.

Transición lenta, hay que hacer mucho recorrido hasta llegar a coger la bici y poder montarte en ella.
Comienzo a pedalear con buenas sensaciones, al principio es un constante pasar triatletas, circulo casi siempre por la izquierda de la fila de triatletas que se forma, me encuentro con fuerzas y muy cómodo.

Los primeros km hacia Puerto Calero son fáciles y el viento de culo ayuda un poquito, remonto muchos puestos y comienzan las primeras subidas, aquí es donde más facilidad tengo para seguir remontando.
Bajamos por la carretera hacia Playa Blanca lanzadisimos, me quedo sin desarrollo por el viento tan fuerte de culo, entramos hacia El Golfo y aquí el viento ya nos da de cara, sin embargo me encuentro cómodo y disfrutando.
En breve comenzamos la subida a Timanfaya, es una recta interminable con pendiente progresiva y un viento de cara muy fuerte, mis watios arriba me indican que estoy yendo muy rápido, sin embargo las sensaciones son buenas.
Desde Timanfaya hasta Teguise, el viento sopla casi siempre de cara, sin embargo me siento rápido y cortando muy bien el aire, en las zonas de llanear contra viento me encuentro cómodo.
Después llegan los miradores, primero el de Haría, sigue viento fuerte de cara y después el Mirador del Río, es aquí donde tengo que aflojar un poco el ritmo, noto sobrecarga en la zona lumbar, la bajada la hago sin pedalear pero con el viento de culo se hace muy rápida, hay momentos que supero los 72 km/hora.

Ya en la zona de Arrieta vuelvo a acoplarme, pero el lumbar sigue cargado, las piernas van bien pero la espalda no me deja ir como yo quiero. Como esto ya me ha pasado más veces y luego se a pasado decido tomarme unos km de relax para estirar un poquito y mover todo el cuerpo, la zona es rápida , a pesar de no pedalear con todas mis fuerzas se va rápido gracias al viento de espalda.
Es entonces cuando de repente, sin esperarlo recibo un golpe fuerte por detrás perdiendo el equilibrio y comenzando a rodar por el rugoso asfalto de Lanzarote, termino sentado en el arcén, en un primer momento pienso que ha podido ser una moto de organización, pero solo veo mi bici, otra bici y un tío tirado sin conocimiento en medio de la carretera con la cara ensangrentada.
No puedo moverme, el brazo derecho me duele muchísimo, sangro por los dos brazos y la pierna izquierda, me palpo la clavícula y enseguida noto que está rota.
Enseguida para un coche de unas chicas, me atienden un poco, me dan agua (que me supo al más dulce de los manjares) y les digo que llamen a una ambulancia, yo por momento me mareo del dolor, pero mantengo la calma.
Después ambulancia, sirenas, hospital, inmovilizar, gasas, coser, Betadine y cariños de Inma que llega enseguida.
Tengo que agradecer a las chicas que me atendieron en el primer momento (se han seguido preocupando por mi hasta hoy), a Miguel y por supuesto a Inma, que fueron los que más sufrieron en un principio mi accidente.

Y luego a todos los que me han enviado mensajes de animo que he recibido y sigo recibiendo, me han hecho sentirme un poco mas aliviado.
Ahora, después de haber pasado el martes por el quirófano, estoy mucho mejor y me siento como un lobo herido lamiendo mis heridas, pero con ganas de recuperarme y volver a sentir ese aire de libertad en mi cara.
jueves, 19 de mayo de 2011
Estas preparado ?

Para los amantes de las cifras, en estas últimas 10 semanas han sido una media semanal de 6.300 metros de natación, 286 km de bici, 54 km de carrera y 16h18´ dedicados al entrenamiento.
5 duatlones, 1 media maratón y 1 carrera de 10 millas han sido las competiciones en esas 10 semanas, Lanzarote será la competición que ponga punto y final a esta primera parte de la temporada.
Para los amantes de las sensaciones, me siento fresco, quizás demasiado, no tengo la sensación de haber preparado un Ironman, pero tengo la confianza suficiente para afrontar esta prueba con garantías y lo más importante es que me siento preparado para todo, para lo mejor y para lo peor.
Lanzarote nunca me ha dejado indiferente, siempre me ha presentado nuevas sensaciones, cada año ha sido diferente, con sus cosas buenas y sus cosas malas, pero que con el paso del tiempo me he dado cuenta que ni las buenas eran tan buenas, ni las malas eran tan malas.
El sábado no se como me encontraré, no se lo que la isla me deparará, no se como terminará el día, pero pase lo que pase estoy ansioso por vivirlo...
martes, 17 de mayo de 2011
Ironman de Hawaii 2011

Este es el mail que recibía el pasado sábado:
Registration Confirmation for:
2011 Ford Ironman World Championship
Dear fernando,
Congratulations! You are now registered for 2011 Ford Ironman World Championship. Please check the event's official website for updates:
lunes, 16 de mayo de 2011
Semana -1 Lanzarote

La semana pasada fue una mezcla de descanso e intensidad, pocas horas de entrenamiento (12h50´) pero con toques de calidad para ir cogiendo el punto de forma necesario para rendir al 100 %.
Nadando he completado 5700 m en tres sesiones, una de 1000, otra de 1500 y una tercera de 3200 con neopreno.
En la bici 252 km, empezaba la semana con una salida de 2h40 muy tranquilas, luego otra sesión de 2 h con 1 hora fuerte a 220 w; otra de 3 horas al día siguiente al Duatlón que corrí el sábado y los 40´que hice en el Duatlón.
Corriendo 36 km; 1h10 con 20´fuertes por el monte, otra sesión de 35´muy suaves y la carrera a pie del Duatlón.
El sábado competí en el camp regional de Duatlón, quería hacer un test en la bici, así que después de una primera carrera a pie controlada cogí la bici y a tope !!, me bajé 2º absoluto de la bici y en la 2ª carrera a pié fui sobrepasado por Manu Vega, entrando 3º absoluto con un gran parcial de bici.
Conclusiones: para hacer 40´a tope estoy fuerte, ahora habrá que ver para más de 5 horas... ;-))
lunes, 9 de mayo de 2011
Semana -2 para el Ironman de Lanzarote
Nadando 3 sesiones; 3000, 3000 y 2500
Pedaleando 5 sesiones; 1h20 de BTT, 2h30 con 1 puerto ritmo medio, 3h suave, 3h con 15´fuertes y 2h30 después de la media maratón muy suaves.
Corriendo 6 sesiones; 1h35 de 4´30´´ a 3´55´´, 1h suave a 4´30´´, 1h suave a 4´25´´, 40´suaves a 4´45´´, 40´suaves a 4´50´´ y 1/2 maratón de Pamplona a 3´25´´, 1h12´.
Lo más importante no son los números para mi, son las buenas sensaciones que he tenido, no siento que esté preparando un Ironman, me siento fresco y con ganas de entrenar, eso es bueno.
He querido ilustrar esta entrada con la foto del año pasado cruzando la meta del Ironman de Lanzarote, victoria en mi grupo con record incluido, difícil volver a repetir eso, pero por intentarlo no va ser...
martes, 3 de mayo de 2011
Semana -3 Ironman Lanzarote
Nadando 2 sesiones: 3200 y 2000 m
En bici 2 sesiones: 3h30 con puertos y 5 h con 2 de ellas fuertes a 38 km/h (este si ha sido entreno Ironman) encontrándome muy bien (será por los dos días previos de descanso total).
De carrera a pie 3 sesiones: 2 tiradas de 54m suaves y una de 1h30 con 15 km a 3´58´´ el km (ritmo Ironman, eso espero).
En total 13h30 de entreno esta semana y solo quedan 3 para el Ironman, este semana me quiero poner las pilas y llegar a las 20 horas semanales, aunque solo sea para ir con confianza.
See you
lunes, 2 de mayo de 2011
Carta a un maltratador

Hasta aquel último día. Eran las once de la mañana y mamá estaba sentada en el sofá, la mirada dispersa, la cara pálida, con ojeras. No había dormido en toda la noche, como otras muchas, por miedo a que llegaras, por pánico a que aparecieses y te apeteciera follarla (hacer el amor dirías) o darle una paliza con la que solías esconder la impotencia de tu borrachera. Ella seguía guapa a pesar de todo y yo me había quedado tranquilo y confortable con mis piernecitas dobladas. Ya había hecho la casa, fregado el suelo y planchado tu ropa. De repente, suena la cerradura, su mirada se dirige hacia la puerta y apareces tú: la camisa por fuera, sin corbata y ebrio. Como tantas veces. Mamá temblaba. Yo también. Ocurría casi cada día, pero no nos acostumbrábamos. En ocasiones ella se había preguntado: ¿y si hoy se le va la mano y me mata? La pobre creía que tenía que aguantar, en el fondo pensaba en parte era culpa suya, que tú eras bueno, le dabas un hogar y una vida y en cambio ella no conseguía hacer siempre bien lo que tú querías. Yo intentaba que ella viera cómo eres en realidad. Se lo explicaba porque quería huir de allí, irnos los dos…Mas, desafortunadamente, no conseguí hacerme entender..
Te acercaste y sudabas, todavía tenías ganas de fiesta. Mamá dijo que no era el momento ni la situación, suplicó que te acostases, estarías cansado. Pero tu realidad era otra. Crees que siempre puedes hacer lo que quieres. La forzaste, le agarraste las muñecas, la empujaste y la empotraste contra la pared.. Como siempre, al final ella terminaba cediendo. Yo, a mi manera gritaba, decía: mamá no, no lo permitas. De repente me oyó. ¡Esta vez sí que no!–dijo para adentro-, sujetó tus manos, te propinó un buen codazo y logró escapar. Recuerdo cómo cambió tu cara en ese momento. Sorprendido, confuso, claro, porque ella jamás se había negado a nada.
Me puse contento antes de tiempo.
Porque tú no lo ibas a consentir. Era necesario el castigo para educarla. Cuando una mujer hace algo mal hay que enseñarla. Y lo que funciona mejor es la fuerza: puñetazo por la boca y patada por la barriga una y otra vez…
Y sucedió.
Mamá empezó a sangrar. Con cada golpe, yo tropezaba contra sus paredes. Agarraba su útero con mis manitas tan pequeñas todavía porque quería vivir. Salía la sangre y yo me debilitaba. Me dolía todo y me dolía también el cuerpo de mamá. Creo que sufrí alguna rotura mientras ella caía desmayada en un charco de sangre.
Por ti nunca llegué a nacer. Nunca pude pronunciar la palabra mamá. Maltrataste a mi madre y me asesinaste a mí.
Y ahora me dirijo a tí. Esta carta es para tí, cabrón: por ella, por la que debió ser mi madre y nunca tuvo un hijo. También por mí que sólo fui un feto a quien negaste el derecho a la vida.
Pero en el fondo, ¿sabes?, algo me alegra. Mamá se fue. Muy triste, pero serenamente, sin violencia, te denunció y dejó que la justicia decidiera tu destino. Y otra cosa: nunca tuve que llevar tu nombre ni llamarte papá. Ni saber que otros hijos felices de padres humanos señalaban al mío porque en el barrio todos sabían que tú eres un maltratador. Y como todos ellos, un hombre débil. Una alimaña. Un cabrón.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)