viernes, 29 de octubre de 2010

MARATÓN, ALI DRIVE Y DE NUEVO LA QUEEN K

Nada más comenzar la maratón tienes un repecho de unos 300 metros que se hace muy fácil por la cantidad de público que hay animando.
Es precisamente en estos primeros km de la maratón donde Inma me dice que voy el 15º en mi categoría.
Los primeros 16 km transcurren por Ali Drive, 8 km de ida y vuelta por una carretera muy bonita llena de vegetación junto al mar, con mucho público donde se corre a gusto.
Mi zancada es fácil y fluida, me siento muy a gusto, el ritmo es de 4 minutos por km, siento que podría ir más rápido sin demasiado esfuerzo, pero decido ser cauto, se lo que me espera cuando salga a correr por la Queen K, una autopista solitaria donde el sol te aplasta con sus rayos, donde no hay público que te jaleé y necesitas sacar todo lo que tienes en tú interior para avanzar a un ritmo decente.
Al pasar por el km 16 giras 90º a la derecha para dejar el mar a tu espalda, en ese momento comienzas a subir Palani, una dura cuesta, lo suficientemente larga para dejar huella en tus músculos.
Después de subir Palani giras 90º a la izquierda y ya estas en la Queen K, la autopista que te llevará a la gloria o al infierno, una carretera llena de continuos repechos no muy duros pero que a esta altura del Ironman parecen auténticos muros.
En este punto ya estoy 5º a 8 minutos del primero.
En cada repecho el ritmo baja,4m10, 4m20, ya no puedo mantener el ritmo del principio, así todo es un buen ritmo para las condiciones climáticas de este día, aquí los km parece que tienen más de 1.000 metros y es ahora donde agradezco no haberme cebado en los primeros km de la maratón.
Voy adelantando triatletas desde el principio, pero cada km que avanzo cuesta más, las distancias entre competidores son cada vez mayores.
En el km 27 giramos a la izquierda para entrar en el mítico Natural Energy Lab, dicen que la zona más dura de todo el Ironman, es el km del 27 al 31, el calor aquí es impresionante y encima para salir del Energy Lab tienes que superar una cuesta que parece te estén agarrando de los pies y no puedes avanzar. Dicen que el que sale con fuerza del Energy Lab tiene el Ironman superado.
Yo no puedo decir que saliese muy airoso de esta olla a presión, pero me sentía contento, estaba disfrutando como nunca, ni en el más optimista de mis sueños hubiese soñado sentirme así ese día.
Al salir del Energy Lab ya estoy 2º y el primero está cerca, empiezo a soñar con conseguir el Campeonato del mundo de Ironman.
Los últimos 12 km fueron duros, pero disfruté mucho a pesar de no tener mis mejores sensaciones físicas, es difícil de explicar la sensación que tuve en esos momentos.
Me sentía como en un sueño, después de más de 8 horas de carrera me estaba dando cuenta de que estaba haciendo uno de mis mejores Ironmans, cuando hacía solo unas semanas dudaba de si venir o no venir
Fueron esos últimos km del Ironman donde recordé a todas esas personas que me mandaron mensajes de ánimo, donde recordé los malos momentos que había pasado.
Cuando crucé la meta un pensamiento golpeó mi cabeza desde dentro, “necesitaba hacer una gran carrera”, realmente en un segundo me di cuenta del riesgo que corrí enfrentándome a este Ironman en las condiciones que lo hice, en un principio salí simplemente con la idea de disfrutar, pero al cruzar la meta rompí a llorar y me di cuenta de que realmente necesitaba conseguir un buen resultado.
Allí estaba Inma para abrazarme y darme un beso con el que llevaba 9 horas soñando.
Conseguí el primer puesto de mi categoría, algo que nunca había conseguido ningún Español en la historia y si digo la verdad, todavía no me lo puedo creer.
Muchas gracias a todos los que con sus ánimos me han ayudado a conseguirlo, me he sentido muy querido tanto los días previos como los posteriores al Ironman y esa es la mejor de las sensaciones que te puede dejar una carrera.
Los puestos se olvidarán, los tiempos se perderán, pero la sensación de sentirme querido viajará para siempre conmigo.
Mahalo, aloha

domingo, 24 de octubre de 2010

PEDALEANDO POR LA QUEEN K

Después de una transición más o menos rápida cojo mi Argon 18 y me pongo a dar pedales, los primeros km de bici no me gusta forzar mucho.
Estos primeros km son una tortura, rodeado de muchos triatletas que salen disparados a velocidades que seguro luego no van a poder mantener, intento no ponerme nervioso y esperar a que los km pongan a cada uno en su sitio.
Voy adelantando muchos puestos con facilidad, mi ritmo es constante, pedaleo con agilidad intentando acoplarme tanto a la postura que voy a mantener durante las próximas 5 horas, así como al ritmo que espero me lleve lo más rápido posible sin gastar más de la cuenta para cubrir los 182 km.
Los primeros 50 km son bastante favorables, tengo la sensación de que el viento sopla a favor, lo que hace que la media muchas veces supere los 38 km/h, por el km 90 paso en 2h30, pero ya estoy subiendo hacía Hawi donde está el punto de giro.
En este duro tramo gano muchos puestos, pero al cruzarme con los que ya vuelven hacia Kona veo que aún voy muy retrasado.
Los últimos 20 km antes del giro son cuesta arriba y el viento sopla muy fuerte de costado, lo que hace incómodo el ir acoplado, pero una vez que giro 180º en Hawi, a la incomodidad del viento de costado se suma que es una bajada pronunciada donde se coge mucha velocidad y con ruedas de perfil 80 y mi escaso peso no voy muy seguro, a veces se hace un poco peligroso y no puedo mantenerme en el acople.
A pesar de eso, voy remontando puestos sobre la bici, la gente ya no va tan fresca y el viento hace el resto, en este Ironman todo se magnifica, incluidas las petadas de los Triatletas.
La vuelta de Hawi la hago manteniendo el ritmo, de vez en cuando echo un vistazo al medidor de watios y mantengo perfectamente el ritmo desde el comienzo de la bici, esto es algo que nunca me había pasado a pesar de que precisamente este día estaba moviendo más watios que nunca en un Ironman, buenas sensaciones.
Solo en los últimos 10 km me relajo un poco pensando ya en la maratón, bebo bastante, algún Gel y estiro un poco los músculos.
En la transición tuve que parar 5 minutos a cumplir una sanción ya que me sacaron una tarjeta por drafting, la primera tarjeta de mi vida por drafting en más de 21 años, tengo que decir que fue justa, pero a la vez inevitable, demasiado ciclista en tan poco espacio en los primeros km de bici.
5 minutos parado en el penalty box sin beber, ni poder ir al baño, solo esperando a que pasen esos largos minutos, mientras miras como van llegando Triatletas y salen a correr y yo..., por un momento me siento más espectador que corredor...

Bonito recuerdo Hawaiano

Tres dias antes del Ironman estuve en un concierto de Howie Day, me encantó y me llenó de energía, ha sido un gran descubrimiento.

jueves, 21 de octubre de 2010

PREVIOS Y NATACIÓN EN LA BAHÍA DE KONA

Los días previos a Hawai los podría separar en dos etapas, una primera antes de aterrizar en la gran isla en la que no tenía muy claro si iba a poder afrontar este reto con garantías, todo lleno de dudas e inseguridades y una segunda parte una vez llegado a la isla en la que dejé atrás todos mis miedos y empecé a disfrutar de todo lo que la isla me presentaba.
El día 30 de septiembre, 9 días antes del Ironman aterricé en Kona, esos 9 días me sentí genial, entrenando muy bien y disfrutando de cada metro, cada minuto, cada gota de sudor era fruto de la satisfacción que sentía por estar allí. Por primera vez en las últimas 10 semanas me sentía con confianza y a gusto.
El día 9 a las 7 de la mañana sonó un cañonazo que hizo retumbar todos los órganos de mi cuerpo, el Ironman acababa de comenzar.
En los últimos años he perdido ritmo en mi natación, por lo cual no me coloqué en primera línea, al fin y al cabo pienso que la natación en un Ironman es un mero trámite que no determina en gran medida el resultado final.
Muchos golpes en los primeros metros, cuesta nadar a gusto y a veces solo das brazadas intentando sacar la cabeza para respirar, a partir de los 400 metros el espacio se abre un poco y se nada más a gusto, pero siempre tengo mucha gente a mi alrededor.
Los metros pasan y disfruto de la natación, algo raro en mis últimos Ironmanes, después de 1h07 salgo del agua, en realidad no sabía cuanto tiempo me llevó cubrir los 3.850 metros de natación, no llevaba reloj y lo supe al terminar el Ironman.
Es más, hasta el km 18 de la maratón no sabía cual era mi tiempo total, fue en ese km donde me crucé con Macca y Raeleg que estaban disputando el triunfo final y el coche que abría carrera llevaba el crono con el tiempo total del Ironman, yo solo tuve que descontar la media hora más tarde a la que tomamos la salida.
Dentro de mi categoría salí del agua en el puesto 55º, pero como en ese momento no lo sabía pues casi mejor...

miércoles, 13 de octubre de 2010

Desde la playa de White Sands...

Han pasado casi 4 días desde que crucé la meta de la que dicen es la carrera más importante del mundo dentro del planeta TRIATLÓN.
Es difícil expresar lo que se siente cuando cumples uno de tus sueños, porque los sueños suelen ser para soñarlos y no piensas que se puedan cumplir.
Paz, sosiego, agradecimiento, satisfacción, un poco de rabia y mucha emoción en general es lo que sentí al terminar la carrera.
Ahora necesito descansar y disfrutar de lo conseguido, muchas gracias a todos los que me han empujado desde sus casas y desde su corazón, nada es importante si no se puede compartir.
Mahalo, aloha

viernes, 8 de octubre de 2010

IM Kona, que ganas...


Quedan menos de dos días...
... estas últimas horas antes de un Ironman se hacen largas, no hay mucho que hacer y lo que te apetece hacer no se debe hacer...
La verdad es que me siento con ganas de competir y eso es importante, además estoy tranquilo algo difícil dentro de el ambiente que se vive en la isla de Hawaii estos días.
El sábado a las 6h30 de la mañana tomarán la salida los Profesionales, media hora más tarde el resto de competidores, en total más de 1.800 Triatletas dispuestos a afrontar el reto, cada uno con una historia diferente, pero todas llenas de energía, mucha energía.
Por mi parte quiero disfrutar de la carrera, sentirme a gusto con lo que haga y cumplir mis expectativas.
Uno de mis sueños sería volver a subir al estrado de Kona el día de la entrega de premios, para eso tengo que terminar entre los 5 primeros de mi categoría, ya se verá...
Este verano a sido difícil para mi, los que han estado a mi lado lo saben bien, pero ahora el sol vuelve a dar luz, esa luz que el sábado en una isla en medio del Océano Pacífico nos va a acompañar a más de 1.800 personas durante casi todo el día y algunos parte de la noche.
Aloha

martes, 5 de octubre de 2010

Saludos desde la Queen K

Esto ya es otra cosa, me siento diferente, después de las últimas semanas que pasé en casa antes de venir ahora todo es diferente, he recuperado la ambición que había perdido y sobre todo estoy con muchas ganas de disfrutar.
Los entrenamientos aquí es muy fácil hacerlos, tienes todo el día para entrenar, no hay problemas que te ocupen la cabeza y siempre tienes compañeros para todo.

Ayer con el grupo de Ocean fuimos en coche hasta Hawi, que es el punto de giro de la bici, desde allí hasta Kona 90 km.
Los primeros 30 km con un viento muy fuerte de costado, a veces se hacía peligroso, el grupo desde un principio iba rápido, luego por momentos se aceleró más aún. Al final 2h 30´a una media de 36 km/h, demasiado rápido, pero iba a gusto y disfrutando.
Ahora toca recuperar para el sábado, este Ironman es muy duro, desde la natación ya se empieza a sufrir al nadar sin neopreno, en la bici hará mucho viento y calor, en la maratón continuos repechos aderezados de un calor casi insoportable y una humedad que te derrite el cerebro.
Aloha

domingo, 3 de octubre de 2010

Desde Hawaii...

Ya he llegado al otro lado del mundo, todo es tan diferente... bueno no tanto, porque hoy no para de llover.
Ayer dos horitas de bici suave, me encontré con Nicole Leder y claro con mi ingles poco nos pudimos comunicar, pero el paseito estuvo bien.
Por la tarde 40 minutos de carrea suave por Alii Drive junto a Inma, esta compañía es mucho mejor y la comunicación perfecta.
Hoy hemos amanecido a las 6 de la mañana, después de un buen desayuno a nadar al Pier de Kona con Jaime, Ruth, Inma y Eneko. Ha sido una experiencia inolvidable, hemos estado jugando con delfines, bueno más bien ellos han estado jugando con nosotros, una pasada !!!
Después segundo desayuno del día y a pedalear con Eneko, ha sido 1 hora y media suave intentando no mojarnos, porque el cielo estaba negro, pero al final nos ha caído una buena tromba.
Por lo demás aquí no han cambiado mucho las cosas desde el 2006, mucha gente entrenando a todas horas y eso que la mayoría todavía no han llegado.

martes, 28 de septiembre de 2010

2 semanas para Hawaii

He estado casi 3 semanas sin escribir nada, la verdad es que han sido 3 semanas muy duras y no por el entrenamiento precisamente, he tenido a mi padre ingresado en el hospital estas semanas. La verdad es que a veces la vida te enseña sus dientes y aprendes a relativizar muchas cosas.
En estas semanas no he dejado de entrenar, pero a veces esos entrenamientos no tenían el fin de mejorar las capacidades físicas, necesitaba desconectar mi cabeza, necesitaba que me diese el aire en la cara, mi cabeza no paraba un segundo de dar vueltas.
Pero como todas las tempestades tienen su fin, parece que esta también y mi padre mejora, ayer ya fue para casa y me encuentro mejor en todos los sentidos.
Estos últimos dos días he estado preparando el viaje a Kona y eso me ha animado más, pienso en la carrera pero también en los días de vacaciones en Hawaii, este año comparto el viaje con Inma y eso siempre es muchísimo mejor.
De la preparación física podía contar muchas cosas, pero la sensación más grande que tengo es la de que jamás me había costado tanto preparar una carrera, he llorado mientras entrenaba, me he sentido totalmente impotente, todas las semanas decidía un par de veces tirar la toalla y abandonar.
Ahora tengo claro que quiero estar allí, no se muy bien el objetivo, pero quiero estar en la salida y disfrutar de la carrera, cuando suene la sirena mi cuerpo decidirá como actuar ese día, yo solo quiero dejarme llevar por los sentidos y disfrutar, porque siento que lo necesito.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Semana -5 Hawaii

Esta semana ha sido dura en cuanto a las horas que he dedicado al entrenamiento, necesitaba hacer una semana de estas para coger un poco de confianza, mi cabeza no está al cien por cien y necesito estas cosas.
Nadando sigo en mis metros, 3 sesiones; una de 2.200 m en el mar, otra de 2.500 m en la piscina con unas series a ritmo medio y otra de 1.500 m suaves.
Sobre los pedales si que ha sido una semana larga, han sido 602 km en 6 sesiones: 2 sesiones muy suaves después de correr, otra de 5 horas suaves, una de 3 horas a ritmo medio, otra de 4h30 con momentos de ritmo medio y la última el domingo salida con una grupeta de Profesionales con puertos y momentos de todo, ataques cortos, escapadas, esprines, subidas y todo lo imaginable sobre la bici, 5 horas muy duras y muy divertidas.
Corriendo a pie 4 sesiones: 2 de 20 km a 4m30, otra de 16 km a 4´40´´ y una última de 14 km con 5 km a 4´00´´ por el monte.
28 horas de entrenamiento que me han dejado casi muerto pero contento, la semana que viene a recuperar...

domingo, 5 de septiembre de 2010

Semana -6 Hawaii

Hacía mucho que no pasaba de las 23 horas de entreno semanal, tanto como 4 años, en esa ocasión fue preparando Hawaii, igual que esta vez.
Ha sido la primera semana desde que comencé a preparar Hawaii que me he encontrado un poco a gusto en algunos entrenos.

Desde que comencé la preparación no ha habido una sola semana en la que algún día tomase la decisión firme de no ir a Hawaii, desde luego que la decisión no era tan firme, cuando sigo entrenando.
La natación de esta semana como casi todas, floja y escasa: 3 sesiones, una de 1.400 m en el mar, otra de 2.000 en piscina y la tercera una travesía en el mar de 3.000 m, que por cierto me encantó.
La bici esta semana, si la tuviese que definir con una palabra sería: "VOLUMEN", 532 km repartidos en 6 sesiones: 2 muy suaves después de correr, una de 3 horas rodando a ritmo medio, dos de 3h 30 una muy suave y otra con 3 cambios de 20 minutos y el domingo una salida de 5h 30 muy cansado, arrastrándome por la carretera.
La carrera a pie: 3 sesiones, una de 20 km a 4m30, otra de 12 km a 4m40 y una tercera de 15 km con dos repeticiones de 4 km a 3m40
En total casi 24 horas de entreno.
La foto: es del esprint de meta del Triatlón de San Vicente, jugándonos la 2ª,3ª y 4ª plaza, se ve que Nacho nos ganó bastante claro (menudes pates tiene este guaje), luego Negrete hizo 3º y yo que venia cascado desde atrás pues la última de los tres.

jueves, 26 de agosto de 2010

Semana -7 Hawaii

7 semanas para Hawaii y estamos en un periodo de entrenamiento en el que hay que combinar un volumen importante, pero sin olvidarnos de esa intensidad necesaria para conseguir una buena velocidad en la competición.
Esta semana he intentado hacer volumen con esos toques de intensidad en la carrera a pie y una competición a final de semana, que me dice lo cansado que termino la semana, si me he pasado o no he llegado a lo que quería.
De natación, como siempre muy corto, 3 sesiones de natación en el mar, todo a ritmito cómodo, una de 2.000m otra de 1300 y la última de 1500m.
En la bici 4 sesiones, una de 3 h, dos de 4h y una de 1h50, todo sin series, rodar haciendo km sin más, menos algún puerto que siempre alguien decide apretar un poco y se sube el pulso, pero nada importante.
En la carrera a pie si he hecho algo más de intensidad. Han sido 4 sesiones, una de 19 km progresivos empezando a 4m30 y terminando a 3m37, otra de 14 km con 3 de 1km a 3m33, 3m19 y 3m19 y otras 2 sesiones de rodar muy suave, una de 8 km y otra de 12km.
Total semanal: 5800m de natación, 389 km de bici y 60 km a pie, 19h30m.
Para terminar la semana el Triatlón de San Vicente, un sprint sin drafting, con un circuito duro.
Del agua salgo más o menos como siempre, aquí casi nunca hay sorpresas, pero al coger la bici salgo rápido y a la salida de boxes me doy cuenta de que no me he puesto el dorsal y tengo que parar de nuevo a ponerlo, ya en la bici los primeros metros son adoquinados y se me caen las gafas, así que nueva parada a recogerlas, unos segundos perdidos que en un sprint son preciosos.
A partir de ahí todo va bien, voy remontando hasta bajarme 5º de la bici y comienzo la carrera a ritmo fuerte, pero no suficiente, porque veo que no recorto a los de delante.
Aprieto más y empiezo a recortar hasta alcanzar al 3º y 4º a falta de 1km, me quedo detrás pero veo al 2º muy cerca, así que les adelanto y lucho por ser segundo, Negrete se viene detrás de mi, Nacho Manzaneda es 2º y lo tengo a tiro, Negrete me pisa los talones, a falta de 150m para la meta nos juntamos los tres en en sprint, Manzaneda consigue aguantar su 2º puesto y Negrete me sobrepasa en la misma linea de meta para hacer 3º, yo me quedo con el 4º pero contento por haber luchado por lo máximo que podía ese día, por delante entrando vencedor Félix Martinez.

domingo, 15 de agosto de 2010

Semana -8 para Hawaii

Quedan 8 semanas y hay que ponerse las pilas, pero las sensaciones siguen siendo malas, me cuesta entrenar a ritmos más fuertes que suave, encima hoy en la salida larga de bici ( 119 km), no he podido aguantar el ritmo en las subidas.
4 sesiones de natación para hacer 8.000 m
4 sesiones de bici para hacer 353 km, todas las sesiones de rodajes suaves, menos la de hoy, que también ha sido suave, solo que yo me quedaba en las subidas, uf, que mal lo he pasado.
3 sesiones de carrera para 44 km, todos los km entre 4´15 y 4´35´´, menos 12 km a 3´55´´
Una semana de 19 horas, que no está mal, de no ser porque no acabo de encontrarme con las buenas sensaciones.
Mañana más y espero que mejor...

martes, 10 de agosto de 2010

Triatlón de Castro


A nueve semanas para Hawaii esta ha sido mi semana:
2 sesiones de natación, una de 2000 m y otra de 1600 con poca calidad, solo 8x50 y listo.
3 sesiones de bici, de 1h45, 2h y 3h, solo rodajes a ritmo medio, medias entre 27 y 29 km/h
3 sesiones de carrera a pie de 15, 10 y 6 km, rodajes continuos entre 4m20 y 4m45
El total semanal: 5000 m de natación, 240 km de bici y 40 km a pata, 12h 30´.
Para terminar la semana corrí el Triatlón de Castro, olímpico sin drafting, la intención era ver un poco como me encontraba en competición, porque entrenando las sensaciones no son muy buenas.
Y la verdad es que no me encontré con mucha chispa, como me imaginaba, después de una natación tirando a mala, en bici no me encontré nada bien, el medidor de watios me confirmó lo que ya sabía, 20 watios medios menos que el año pasado cuando conseguí ganar.
Sin embargo corriendo a pesar de no sentirme rápido el parcial fue bueno, una grata sorpresa.
Al final 9º absoluto, mejor de lo que pensaba después de las malas sensaciones que tuve durante la competición.
Ahora hay que intentar encontrar la motivación y las buenas sensaciones para preparar Hawaii, en ello estoy y muchos amigos me están ayudando a conseguirlo, gracias a todos.
Las fotos son gentileza de Aitor Ruiz de Zárate, un auténtico crack en muchas facetas de la vida, gracias Barón.

domingo, 1 de agosto de 2010

My dream is Hawaii

Quedan 10 semanas para el Ironman de Hawaii, en Mayo en la isla de Lanzarote conseguí la clasificación.
Desde ese mes de mayo me he tomado las cosas con mucha calma, sin objetivos y con la simple intención de coger ganas para esas últimas 12 semanas antes de Hawaii.
Llegó la fecha en la que se suponía que debía empezar a entrenar en serio, pero mi cuerpo no estaba bien, acababa de pasar una gastroenteritis y me sentía cansado. Unas analíticas me confirmaban que no estaba al 100 % para empezar a entrenar fuerte.
Así que he esperado un par de semanas más para centrarme, la verdad es que esta semana ya me he encontrado un poco mejor, así que a partir de ahora cada entreno que haga será pensando en la cita Hawaiana.
Desde ese mes de mayo hasta ahora simplemente he hecho lo que el cuerpo me ha ido pidiendo y eso ha sido: una o dos sesiones de natación de unos 1.000 m a la semana; 2 sesiones de carrera de 30 a 40 minutos; y de bici unos 250 km.
Me gustaría llegar fuerte a Hawaii y hacer una buena competición, pero para eso hay que trabajar el cuerpo y sobre todo la mente en estas 10 semanas.
Ya iré contando como van saliendo las cosas.
Aloha

Stevie Wonder - I Just Called To Say I Love You (Live in London, 1995)

Hace 30 años ya escuchaba esta canción, hoy me sigue gustando.

miércoles, 14 de julio de 2010

Giro Donne, 10ª etapa y desenlace

"Ésto ya está", me llegaba un mensaje de Alix la noche antes de la última etapa... pero no estaba!!! Llegaban comentarios de que estas chicas no se relajaban ni el último día. La última etapa tenía 110 km llanos y comenzaba dando vueltas en el circuito de velocidad de Monza. Había mucho público, mucha gente pidiendo autógrafos alrededor de los coches de equipo. Juanjo habla con otros directores para enterarse un poco del planteamiento de etapa. Parece que el equipo americano va a intentar controlar la carrera para que no haya escapadas y que van a ir tranquilas... NO ME CREO NADA!!!
Me siento cansada y sin txispa pero cuando me pongo en la línea de salida me empieza a entrar el gusanillo competitivo y pienso en positivo "puedo ser capaz de acabar un giro, de hacer 10 etapas casi a contrarreloj y de superar momentos realmente duros". Un minuto de silencio y oímos la voz de Marina, muy entrecortada, deseándonos lo mejor... qué triste, no puedo evitar emocionarme.

Dan la salida. Paso del 39 27 del Stelvio al 52 12. Primeras vueltas a 40 de media y 174 watios medios.... de momento la media más alta de cualquier día, y eso en llano y a rueda.

Salida ratonera del estadio; estoy muy concentrada, muy atenta y me coloco bien para no cortarme de salida, pero los arreones después de cada curva, giro, rotonda son muy duros. Empieza una sucesión de subidas (en el giro lo llano nunca es llano). Sufro para aguantar pero veo que la gente también sufre cuando la carretera se pone para arriba, vamos todas ya muy justas... Hace mucho calor, calor y humedad de asfalto, la mitad del bidón va por encima de la cabeza y el resto por la garganta. Km 95 , se para la carrera!!! La moto que abre carrera se ha equivocado. Nos tienen paradas bastante rato hasta que consigan cerrar la carretera y todas aprovechamos para refrescarnos y avituallarnos. Me sienta de cine un coca cola que me ofrece la auxiliar de un equipo. En ese momento deseo que la carrera se acabe ya, pero nos quedan todavía 15 km. Pancarta de 3 km a meta, ¡¡qué bien¡¡ me dejo caer,(porque al final siempre se ponen muy burras) y decido disfrutar de mis últimos 3 km del giro; quién sabe si volveré!!! qué contenta estoy!!! me llega un mensaje de Fer que me llega al alma "ESTOY ORGULLOSO DE TI", yo también lo estoy... Victoria de etapa para la estadounidense Shelley Evans . Gana el giro Mara Abbot , la mujer con la piernas más finas del mundo!
Al final termino este Giro en el puesto 79º de la general, no está mal después de haber sido 4 días el farolillo rojo.

domingo, 11 de julio de 2010

Giro Donne, 9ª etapa

Mara Abbot, de la selección de Estados Unidos, ha logrado su segunda victoria consecutiva en la cima del Stelvio y tiene el triunfo final del Giro femenino en la mano, a falta de la última etapa de mañana.
Abbot ha superado a Pooley (Cervélo), a 27 segundos, Arndt (Team HTC-Columbia), a 1:43, y Guderzo (Valdarno) a, 1:59.
Inma a finalizado la etapa en el puesto 80º, dentro de un grupo que iban desde la 60º hasta la 83º.
Mañana última etapa, 115 km más suaves que estos últimos días y a descansar, bien merecido se lo tiene.
La foto es del Stelvio, la verdad que impresiona, tiene que ser una pasada subirlo.

viernes, 9 de julio de 2010

Giro Donne, 8ª etapa


Mara Abbot (Selección Estados Unidos) es la nueva líder del Giro femenino tras ganar la octava etapa, Chiavenna - Livigno, de 93 kilómetros, por delante de la británica Emma Pooley (Cervélo).
Hoy ha sido la etapa más dura de las 8 disputadas hasta ahora, 3 puertos muy duros con fuertes desniveles y los dos últimos por encima de los 2.300 m.
Inma ha hecho la mejor etapa de lo que va de Giro, parece que cada día se encuentra mejor, a pesar de un desfallecimiento en los últimos km de la etapa.
Ha llegado en el puesto 58º y ahora se coloca en la general la 79º, atrás queda ya ese último puesto de la general de las primeras etapas.
La primera española sigue siendo Marta Vilajosana ahora en el puesto 24º.
Mañana es la última etapa dura de montaña, pero probablemente sea la más dura de todas, no solo por el cansancio acumulado, sino porque la etapa termina en el alto del Stelvio, ese gran coloso de los Alpes con sus 48 curvas antes de llegar a su cima.
Mucha suerte chicas !!

jueves, 8 de julio de 2010

Giro Donne, 7º etapa

La americana Evelyn Stevens (Team HTC-Columbia) ha ganado la séptima etapa del Giro de Italia, entre Como y Albese con Cassano, de 110,8 kilómetros, y Marianne Vos mantiene el liderato.
Sobre el km 30 de la etapa se coronaba el primero de los puertos del día, 12 km y 900 m de desnivel. Muchas de las corredoras que suben en el grupo de Inma lo hacen agarradas a motos y coches de equipo, esta es la tónica general de todos los días, pero hoy ya es muy descarado con algunas corredoras.
Inma decide poner un ritmo más fuerte en el segundo de los puertos, teniendo que escuchar muchas reprimendas de otras corredoras para que cesara en su esfuerzo, al final consigue escapar de ese grupo junto a otras tres corredoras y hacerse los últimos 35 km como si fuese una crono.
Al llegar a meta muchas corredoras la hacen saber que no están de acuerdo con su actuación, parece ser que en el momento en el que el grupo de las más fuertes de la carrera se escapan, el resto tienen que ir tranquilamente todas juntas hasta la meta, algo que Inma no entiende, están corriendo la carrera por etapas más importante a nivel mundial del ciclismo femenino y se supone que tienen que ser competitivas, ¿o no?.
El caso es que hoy a sido su mejor puesto en una etapa terminando la 64º, en la clasificación general a ganado un puesto, ahora es la 94º y 5º de las Españolas.
Marta Vilajosana sigue siendo la primera Española, ahora en el puesto 31º.