viernes, 28 de noviembre de 2008

El día de hoy


Hoy no he pasado un buen día.

Tenía pensado pasar el día tranquilo, descansando y preparando las cosas para la maratón, pero las cosas no siempre suceden como las planeamos.

Hoy ha sido uno de esos días en que las cosas comienzan mal y cuando esperas que se arreglen se ponen peor.

Ayer tenía ganas de que llegara el domingo para correr, hoy tengo ganas de que llegue para olvidar.

Pero como siempre intento sacar algo bueno de donde parece que no hay nada, me he dado cuenta de lo vanales que somos a veces preocupándonos por cosas superficiales, cuando de verdad hay cosas tan importantes que suceden a nuestro alrededor.

El domingo estaré en la maratón y me da igual el viento, la lluvia o el frío, simplemente estar en la salida y en la meta habrá merecido la pena.

PD: enhorabuena a Juanan y Maribel por haber traído al mundo a Yaiza un 28 de noviembre del 2008, eso si que es algo grande y maravilloso.

martes, 25 de noviembre de 2008

Lo reconozco...


... estoy acojonadito perdido.

He mirado en una página de esas que te dicen la predicción del tiempo para toda la semana y el domingo casi que se acababa el mundo.

Como si el tiempo dependiese de esas páginas he buscado otras y nada, todas igual, vientos huracanados, lluvia a mansalva y un frío del carajo.

A la 5ª página he decidido no buscar más y hacerme a la idea de que el domingo en la maratón va a caer la del pulpo.

Y ahora que?, me paro y busco otra maratón dentro de poco?, espero a que suceda el milagro y una fuerza sobrenatural se lleve esa borrasca para otro lado?, o me armo de valor y tiro para adelante con lo que sea?

Madre mía!!!, nadie me había contado este aspecto de la preparación de una maratón...

lunes, 24 de noviembre de 2008

6ª semana entreno maratón

Esta ya ha sido semana de descanso, he bajado bastante el volumen y la intensidad. Debería haber sido una semana para empezar a encontrarme mejor de energía, pero entre que venía de correr el Domingo la media maratón y que el tiempo meteorológico es infernal no hay manera de tener buenas sensaciones.
Además el único día de intensidad, al final de la última repetición de 2.000, me piqué con uno de los atletas con los que entreno y claro esas exhibiciones se pagan.

Lunes: carrera muy suave 28 min. a 4m40
Martes: descanso
Miércoles: 1 hora de carrera continua, con 4km a 4m00 y 2km a 3m47, el resto muy tranquilo.
Jueves: 35 min de carrera muy suave a 4m40
Viernes: 4x2.000 rec 3 min al trote; 7´04´´-6´49´´-6´54´´-6´29´´
Sábado: 23 min de carrera muy suave a 4m40
Domingo: 1h15 de carrera continua a 4m20

Total semana:
66 km
tiempo: 4h 54´
peso: 64,7
horas de sueño: 54

jueves, 20 de noviembre de 2008

5ª semana entreno maratón

Esta semana era la más dura de las últimas tres antes de la maratón, porque además termina con una media maratón, un test importante de cara a la maratón del día 30.
Lunes: 1h30 de carrera en progresión, comienzo a 4m25 y termino a 3m30, total 22 km.
Martes: hoy estoy super cansado de ayer, troto 45´a 4m30 y a descansar.
Miércoles: 8x1.000 rec 2 min, en: 3m13-3m09-3m08-3m10-3m09-3m06-3m07-3m02
Jueves: 1h 20´ de carrera continua cómodo a ritmo de 4m 20 el km
Viernes: hoy estoy super cansado, carrera de 45 m a ritmo de 4m35 o más...
Sábado: 30´de carrera fácil, sobre 4m 20 con 4 cambios de 30´´ , un poco mejor que ayer de cansancio.
Domingo: Media maratón de Langreo, 1h13 y 4º puesto absoluto, me sentí un poco cansado, sobre todo al principio, pero muy contento con el rendimiento.

Total semana:
108 km
horas: 7h 35´
peso: 65,00 kg
horas de sueño: 53

lunes, 17 de noviembre de 2008

Media Maratón de Langreo

En mi camino a la maratón de Donosti me lo estoy pasando muy bien, disfrutando un montón de la preparación y precisamente en ese camino estaba la media maratón de Langreo (Asturias).
Iba a ser el primer y último test de cara al día 30, en mi cabeza no competir a tope, pero si un poco más rápido de lo que pienso correr en Donosti (3m30 por km).
Llegué un poco cansado, después de una semana dura (más de 100 km, con algunos a ritmos fuertes), así que me pongo en la salida e intento coger un ritmo fuerte pero que a la vez sea cómodo, voy en un grupito majo de 12 atletas que pasamos el km 10 en 35m13 sg, un poco más lento de lo que yo tenía en mi cabeza, así que decido tirar yo del grupo para acelerar un poco la marcha.
Unos 2 o 3 minutos por delante un grupo de 7 atletas, que a medida que pasan los km se disgrega en uno que se va solo por delante, otro grupo de 4 por detrás y 2 más que se descuelgan y que en las rectas ya les empiezo a ver cerca.
Yo me quedo solo tirando de mi grupo y doy alcance a los dos descolgados del grupo de cabeza, en ese momento voy 6º, los km pasan a 3m25, cuando en el km 14-15 veo a otros dos cerca, intento mantener el ritmo o acelerar un poco si puedo cuando estoy a punto de sobrepasar a uno de ellos, justo se para a la izquierda y parece que no va a continuar, el otro está cerca.
Voy 5º muy contento y motivado, los km pasan más rápido y el 4º está muy cerca.
En el km 17 le alcanzo y sobrepaso pero se pega detrás de mi y parece que no se va a dar por vencido tan fácil, yo aprieto el ritmo todo lo que puedo y mantengo ese ritmo haciendo el km 18 en 3m16, por fin se descuelga.... uf menos mal.
Km 19 en 3m23, porque a pesar de descolgarse venía a menos de 15 metros, por el km 20 paso en 1h 09m 37sg, osea que del km 10 al 20 han sido 34m 24sg, no está mal...
El último km es para disfrutar, así que me relajo un poquito y disfruto del ambiente de meta y mi 4º puesto.
Contento con el resultado y mi rendimiento, pero ahora realmente veo lo difícil de mi reto para la Maratón, hacer 2h30m lo veo complicado a menos que el descanso me de ese puntillo que me falta, ya veremos...
Resultados media de Langreo:
http://www.ochobre.es/admin/data/pdf/K47PPOSj5L5yHFwL4n39.pdf

jueves, 13 de noviembre de 2008

Robert Müller


Es el portero de la selección Alemana de Hockey y cuenta con 28 años.

Hace un año se le diagnóstico un tumor cerebral maligno, se le práctico una operación para liberarlo de aquel mal, sin embargo no lograron extirparle completamente. Hace poco, en agosto en una revisión de rutina se pudo observar que el tumor había crecido. Se le diagnóstico menos de 7 semanas de vida.

Si embargo el ha decidido seguir jugando hasta que el cancer no le deje, quiere seguir haciendo lo que más le gusta.

En la vida, hay que aprender a afrontar los diarios retos a los que nos sometemos, él muestra que el temor no debe ser parte de uno ... ni siquiera cuando la gota de la vida se va evaporando.

Es difícil ponerse en su papel, son situaciones límite y por más que queramos nunca sabríamos lo que haríamos en su lugar.

Pero haciendo ese ejercicio, de ponernos en su lugar, a mi personalmente se me ocurren muchas cosas que hacer en solo 7 semanas, como simplemente estar con las personas que más quieres para trasmitirles en esas cortas semanas todo lo que deberías haberlas dicho a lo largo de toda una vida. Hacer esas cosas que siempre has querido hacer, pero que siempre dejas para mañana, pensando que nuestra vida no tiene fin.

Pero también reconozco que llegada esa situación es posible que haría muchas cosas sin sentido, porque saber cuando vas a morir no tiene ningún sentido.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

uff !!!... como cuesta...

Ayer estaba muy cansado, a penas podía mover mi cuerpo a un ritmo que superase los 4m30sg por kilómetro, hacer 10 km me llevó casi 46 minutos.
Y encima hoy había quedado con un atleta para hacer series de 1.000, un entreno que no hago nunca, porque no me gusta y porque en estos momentos preparando una maratón no creo que sea lo más correcto.
Pero como el cansancio se ha adueñado de mi, pues que mejor que hacer algo en compañía?, porque sino veo que paso el día en blanco.
Bueno al grano, como dice un buen amigo mio, hoy tocaba celebrar "San Miles"...
El guión decía que había que hacer 8 repeticiones de 1.000 metros recuperando 2 min trotando entre repeticiones.
Se levanta el telón y empieza la función con un 3m13, dándome cuenta de que no tengo las piernas muy frescas.
Segunda repetición y 3´09, parece que las piernas cogen un poco de ritmo, pero mi cabeza no me deja forzar como este entreno se merece.
Tercera y 3´08 bueno ni tan mal... parece que voy en progresión, mi cabeza decide que voy a hacerlas todas en progresión.
Cuarta y 3´10, ¡¡¡ ala, se jodio la progresión!!!, creo que será mejor intentar terminarlas todas y con eso vale.
Quinta y 3´09 con esta ya quedan menos de la mitad y mantengo el ritmo.
Sesta y 3´06 , no está mal, la sesta es la más rápida hasta el momento y solo quedan 2 !!!
Séptima y 3´07 esta casi la considero la última, porque la última de verdad se hace fácil sabiendo que cuando la terminas se acabó
Octava y última ¡¡¡ 3´02 !!!, mi compañero de sufrimiento 2´57´´, he forzado hasta las 150 pulsaciones de máximas, me quedo contento porque la verdad es que hoy no daba un duro por mi.
Pero esta celebración la tengo que repetir otro día con mejores sensaciones, a ver hasta donde puedo llegar.
Ahora a descansar hasta el Domingo que participo en una media maratón en Langreo (Asturias), todos me dicen que es demasiado cerca de la maratón, solo 2 semanas, que no la haga a tope y yo la verdad es que no se que hacer, en principio mi idea es salir y dejarme llevar por las sensaciones...

domingo, 9 de noviembre de 2008

4ª semana entreno maratón

Pues si, ya llevo 4 semanas entrenando para la maratón y me quedan 3 más, en realidad es como si acabase de empezar y ya tengo que hacer la puesta a punto.
Mis sensaciones son como si no entrenase, acostumbrado a entrenar 15 horas semanales para los Triatlones, entrenar solo la carrera a pie es muy fácil, apenas necesitas una hora al día.
Esta semana he bajado un poco el kilometraje, pero mantenido la intensidad, sobre todo con el entreno del sábado (de lo mejor que he hecho).

Lunes: descanso total
Martes: 1h10 entre 4m y 4m10 el km, carrera continua
Miércoles: 10 km progresivos, empezando a 4m20 y terminando a 3m09
Jueves: 1h10 de carrera continua suave a 4m20
Viernes: 53m a 4m25 el km, me encuentro muy cansado
Sábado: 2x6.000 recuperando 4m; el primero a 3m30 y el segundo a estos pasos por km: 3m11-3m11-3m24-3m16-3m13-3m20; la media de este 6.000 es de 3m16, muy contento con el ritmo.
Domingo: 1 hora de carrera suave a 4m20

Total semana: 90 km
Horas: 6 horas 23 min
Peso: 65,7
Dormir: 51 horas

Vivo en el paraíso


Hemos tenido una semana muy dura, climatológicamente hablando.

Amanecíamos y anochecíamos lloviendo.

Hoy el tiempo nos ha dado una tregua: estamos de viento sur. Cuando sopla el viento sur, el cielo se pone precioso, las nubes adquieren unas formas originales y caprichosas, como si un niñ@ cogiera una manga pastelera rellena de merengue y se pusiera a jugar con ella...

Y las montañas, ya cubiertas de nieve, parecen montaditos de nata que puedes alcanzar con sólo alargar la lengua.

Es impresionante mirar a la derecha y

EL MAR AZUL Y BLANCO

a la izquierda

LAS MONTAÑAS BLANCAS

delante de mis narices, PRADOS VERDES SALPICADOS DE FLORECILLAS AMARILLAS

BUAA !!!

Tal vez la lluvia no me deje disfrutar de un paseo en la bici de montaña en algunos días, pero el placer de hoy me va a durar un rato... y a pesar de los días grises seguiré pensando que vivo en el paraíso.

lunes, 3 de noviembre de 2008

3ª semana entreno maratón

Esta ha sido una semana dura, la más dura de mi vida en cuanto a km de carrera a pie.

Un día de series de 5.000 m muy fuertes, otro día de rodaje rapidillo y el resto km de relleno, pero muchos km de relleno, exactamente 125 km en una semana.

Lunes: 24 km de carrera continua entre 4m15 y 4m25, total 1h44m

Martes: carrera continua entre 3m55 y 4m00, así 18 km en 1h18m

Miércoles: carrera suave de recuperación, 1 hora

Jueves: 3x5.000 rec/3m30 en: 17m22, 17m02 y 17m18, pulso medio de las series entre 145 y 150 pulsaciones.

Viernes: 1h10 de carrera continua, empiezo a 4m30 y termino a 4m05

Sábado: 1h11 de carrera continua a 4m17, terminando los últimos 4 km a 3m40

Domingo: 53 m de carrera muy fácil

Total semana:
125 km
8h 45 m
peso: 65,7 kg
horas de sueño: 54

jueves, 30 de octubre de 2008

Feliz cumpleaños !!!


Hoy es mi cumpleaños, así que el que esté interesado en regalarme algo que me pida la dirección y encantado se la daré, je,je,je...
De momento yo me he regalado a mi mismo una buena sesión de carrera a pie, 24 km, con 15 de ellos entre 3m17 y 3m30, ¡¡¡ que dolor de patas !!!
Bueno ahora os dejo que he quedado con mis mejores amigos para celebrarlo, solo era eso...
















lunes, 27 de octubre de 2008

2ª semana entreno maratón

Esta semana ha sido un poco más dura en cuanto a calidad y volumen, preparar una maratón en solo 7 semanas es lo que tiene, todo tiene que salir bien y para eso es mejor no arriesgar.
Lunes: 4 horas de bici de montaña, sin forzar nada, más que entrenar ha sido una excursión con los compis del curro.
Martes: 1h 27m de carrera por el monte, carrera suave, estoy cansado de la bici de ayer.
Miércoles: 2x4.000 , el primero a 3m27 y el segundo a 3m28, 1x1.000 a 3m19
Jueves: carrera continua rápida a 3m58, 22km en 1h28
Viernes: 1h30 de carrera continua despacito, sobre 4m15, con 4 km al final a 3m58
Sábado: 12 km de carrera de recuperación a 4m24
Domingo: Competición, subida a Peña Cabarga, 6 km con casi 600 m de desnivel, mi tiempo final 27m49sg (para que os hagáis una idea de como es la subida). El puesto absoluto 11º.

Total semana:

bici de montaña: 64 km
Carrera a pie: 101 km
Horas: 11 h 06 min

viernes, 24 de octubre de 2008

1ª semana entreno Maratón

Después de toda la temporada de Triatlón decido preparar una maratón, así que descanso una semana después del Triatlón de Ibiza y la semana del 13 al 19 de octubre comienzo la preparación para la maratón:
lunes: me voy a Picos de Europa a patear por el monte (no está mal el comienzo)
Martes: 12 km a 4m30sg
Miércoles: 18 km a 4m10sg
Jueves: 20km a 4m30sg
Viernes: 14 km con: 8x200m y 4x400m, los 200 en 35sg y los 400 en 1m11sg
Sábado: 12 km a 4m22sg
Domingo: competición, carrera de 10 km ¡¡a tope!!

Total semana:93 km y 6h 36 min


domingo, 19 de octubre de 2008

un 10.000 a saco !!!

Hoy he estrenado mi nueva condición de atleta en un 10.000 en el Sardinero, llevo una semana solo corriendo, para preparar esa Maratón y he ido con la intención de saber como estaba de ritmos para correr.



En la salida todos los atletas típicos de Cantabria y alguno de comunidades limítrofes, vamos lo habitual...



De salida se va un pequeño grupo de 5 y por detrás se forma un gran grupo de unas 20 unidades en el que me encuentro, pero los cinco de delante parece ser que no se quieren hacer todo el recorrido solos y son alcanzados por el gran grupo en el que me encuentro yo.



Los kilómetros pasan y el gran grupo cada km se hace más pequeño, al paso por el km 5 solo quedamos 12, yo voy bastante bien, pero a mi alrededor reconozco a atletas ganadores de las típicas populares de verano.



Así que como pienso que en breve se va a desatar la autentica batalla, pues para ser un poco protagonista decido ser yo el que lance el ataque y morir matando, así que aprieto el ritmo todo lo que puedo durante 3 km sorprendido de que nadie me adelante y pensando que en cualquier momento me van a pasar por encima, pero al hacer uno de los giros de 180º miro a ver quien viene detrás y ¡¡¡ sorpresa !!!, solo quedan 4 detrás de mi, parece que estoy teniendo muy buen día.


Como veo opciones de quedar en buena posición mi plan cambia y decido ser más conservador y me coloco detrás de mis compañeros de sufrimiento.


Quedan 2 km y ahora los que cambian de ritmo son ellos, la meta está cerca y ahora la motivación por ganar es mucho mayor en los 5.


En uno de esos cambios se escapan 2 y yo me quedo por detrás con los otros 2, nos separan pocos metros, pero para mi es como un abismo.


Ahora soy yo el que tira de mis 2 compañeros de fatiga intentando que los dos de adelante no se escapen mucho y en ese intento me quedo solo con uno de ellos, el otro parece que ya no tenía fuerzas para seguir luchando, así que casi sin quererlo y por supuesto que sin esperarlo me veo luchando por el podio.


Cuando falta menos de 1km para meta los dos de adelante se separan y el que no pudo mantener el ritmo del primero está a punto de ser cazado por mi y mi sombra.

A 400 m de meta adelanto al descolgado lo más rápido que me permiten mis piernas y sin esperarlo me veo luchando por un puesto de podio.

A 100 m de meta casi cogemos al primero, pero el que lleva detrás de mi unos cuantos metros decide que el segundo puesto es para el y yo no puedo hacer nada para evitarlo, al final 3º y más contento que unas pascuas.

Esto me da mucha motivación, pero soy consciente que lo mismo que hay buenos días también los hay malos y hay que seguir trabajando para el objetivo, pero sin duda que ahora lo hago con más fuerzas, por lo menos mentales.

jueves, 16 de octubre de 2008

Non stop


Hasta ahora en mis 20 años de entrenamiento todas las temporadas han tenido un principio y un final claramente marcado, separando ese principio y final siempre estaban esos 20,30 o 45 días de descanso total y absoluto.

Pues este año no se donde está el final de la temporada y el principio de la siguiente, tengo dudas de si estoy terminando o empezando.

Lo único que va a diferenciar la semana pasada con las siguientes 7 semanas es que me voy a dedicar a correr casi exclusivamente (digo casi porque no creo que aguante tanto tiempo sin salir en bici o nadar un poquito).

De momento esta semana comenzó el lunes con descanso, martes 12 km a 5m el km (estaba cansado), miércoles 18 km con 16 de ellos a 4m/km y hoy 20 km a 4m30.

He corrido creo que 11 o 12 maratones (no recuerdo muy bien cuantas) todas dentro de algún Ironman, siempre he querido correr una maratón a secas, sin ese calentamiento previo de 6 horas que haces en los Ironmanes, pero nunca encontraba el momento, porque siempre el Triatlón ha sido prioritario. Así que aun sabiendo que este momento no es el mejor, por lo cansado que llego después de todo el año compitiendo, me he decidido a preparar la maratón de Donosti.

Van a ser 7 semanas dedicadas a correr, ritmos diferentes, volúmenes diferentes, otras intensidades, otros entrenamientos nada que ver con los habituales para los Ironmanes, eso será lo que me mantenga motivado, bueno eso y la propia maratón, que para mi va a ser toda una novedad.

Y el gran culpable de que haya tomado esta decisión es un gran amigo que un día apareció por casa después de una noche de tormenta y solo dijo unas palabras "te animas a correr la maratón de Donosti?"

Ay !! Esteban...... buena me la has liado.....

martes, 14 de octubre de 2008

Zorionak Eneko eta Vir




Cualquier cosa que contase de la noche del sábado no expresaría suficiente lo que sentí.


Solo felicitar a todos los que terminaron el Ironman de Hawaii y a los que lo intentaron...

miércoles, 8 de octubre de 2008

Queda prohibido


Queda prohibido llorar sin aprender,

levantarte un día sin saber que hacer,

tener miedo a tus recuerdos...

Queda prohibido no sonreír a los problemas,

no luchar por lo que quieres,

abandonarlo todo por miedo,

no convertir en realidad tus sueños...

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,

pensar que sus vidas valen menos que la tuya,

no saber que cada uno tiene su camino y su dicha...

Queda prohibido no crear tu historia,

no tener un momento para la gente que te necesita,

no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita...

Queda prohibido, no buscar tu felicidad,

no vivir tu vida con una actitud positiva,

no pensar en que podemos ser mejores,

no sentir que sin ti, este mundo no sería igual...


Pablo Neruda





martes, 7 de octubre de 2008

El dorsal 34 de Ibiza

Este año las pruebas de Larga distancia no se me están dando muy bien, salvo Elche todo han sido fiascos, unos más que otros, pero fiascos.
La historia de Ibiza comenzó hace 20 años, cuando un Americano de Texas hacía las delicias en el mundial de motociclismo, se llamaba Kevin Schwantz y siempre corría con el dorsal 34, desde esa época ese número se quedó grabado en mi memoria.
Pues este año en Ibiza ese número lo llevaba yo, así que no podía fallar, el resultado podía ser mejor o peor, pero debía luchar por conseguir lo mejor.
Todo dispuesto para la salida, la verdad es que viendo el circuito de natación asusta, hay que dar dos vueltas por detrás de una isla que se ve muy lejana, pero claro es que 4 km nadando son muchos metros...
Desde la salida se nada bien sin golpes, es lo bueno de salir poca gente y con una salida amplia, yo a los pocos metros de salir pillo los pies de Nico Peter Ward, así que como se que suele salir un poco delante de mi voy contento por que esos pies me garantizan una buena natación.
La transición me la tomo con calma y todos con los que he salido del agua se me van, pero no importa esta prueba es larga y lo importante es ir a tú ritmo, que es lo que yo hago.
La bici transcurre por buenas carreteras, practicamente no necesito quitarme del acople, el circuito es muy rápido y los km pasan que ni te enteras.
Al final de la bici ya con algo de cansancio, sobre todo por mantener una buena postura aerodinámica consigo dejar la bici en 3h15´ a una media de 37 km/h, sobre el puesto 20º.
Ahora solo queda correr 30 km y ya está, se termina la temporada de Triatlón, pero ¡¡ que 30 km !!, continuas subidas y bajadas con grandes desniveles.
Los primeros km tengo algún malestar en el estómago y por un momento pienso que puedo volver a tener los mismos problemas que me vienen persiguiendo todo el año, pero no, solo ha sido una sensación pasajera, enseguida me empiezo a encontrar bien.
Voy remontando puestos, con buenas sensaciones a pesar del duro circuito, los km pasan y yo a penas decaigo, mientras comienzo a ver a la gente muy tocada y sufriendo más de lo habitual, parece que el circuito estaba empezando a pasar factura a más de uno.
A mi la última vuelta me sobró, pero imagino que como a casi todos. Al final casi consigo entrar en el top-10 después de marcar el 4º parcial de carrera.
Después de todos los malos momentos que he pasado esta temporada en Zarautz, Vitoria y Sanabria, me quedo super contento, por haber recobrado las buenas sensaciones, que ya pensaba no volver a tener nunca.
Parece ser que la superstición funciona o por lo menos a mi este dorsal 34 me dio suerte, gracias kevin...

domingo, 28 de septiembre de 2008

15.000 visitas


Estoy sorprendido de que este rincón pueda ser de interés para tanta gente.

La idea de escribir este blog era como una prolongación de mi memoria, un sitio donde recordar con el paso del tiempo, esas cosas que en su momento me causaron alguna emoción.

A veces tristeza, a veces alegría, a veces sorpresa, placer, angustia, rabia, dolor...pero todas verdaderas emociones, sentidas dentro de mi.

Ahora estoy en un rincón de mi salón, en un pueblo muy remoto del norte de la península, alejado de la civilización, parece que estoy solo, pero este rincón del ciberespacio me conecta a otro mundo que me causa sorpresa.

Hoy ha sido un bonito día de domingo, a primera hora de la mañana salida en bici con una chica muy especial (Inma), 3 horitas de bici muy tranquilos, con parada incluida en la que ha caído un paquete de galletas con chocolate.

Al llegar a casa, ducha, comida y a ver el emocionante mundial de ciclismo, despues visita de uno de mis mejores amigos and family (Skaker, Jaione, Urko y Oier), le he estado arreglando unas cosillas en la furgo, jugando un poco con los peques, después cena y aquí estoy antes de meterme en la cama.

Lo dicho, eso es todo lo que yo necesito para pasar un domingo feliz.

sábado, 27 de septiembre de 2008

EL ARTE DEL ENCUENTRO


Como los budistas, sé que la palabra no es el hecho.
Si digo manzana, no es la maravilla innombrable que enamora el verano.
Si digo árbol, apenas me acerco a lo que saben las aves.
El caballo siempre fue y será lo que es, sin saber que así lo nombro.
Se que la palabra no es el hecho, pero sí se que un día mi padre bajó de la montaña y dijo unas palabras al oído de mi madre...
Y la incendió de tal manera que hasta aquí he llegado yo, continuando lo que mi padre comenzó con algunas palabras.
Nacemos para encontrarnos, la vida es el arte del encuentro.
Encontrarnos para confirmar que la humanidad es una sola familia y que habitamos en un país llamado "tierra".
Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir... es una perdida de tiempo.
Somos hijos del amor, por lo tanto nacemos para la felicidad -fuera de la felicidad todo son pretextos- y debemos ser felices también por nuestros hijos, porque no hay nada mejor que recordar padres felices.
Además el universo siempre está dispuesto a complacernos, por eso estamos rodeados de buenas noticias.
Cada mañana es una buena noticia.
Cada niño que nace es una buena noticia.
Cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor es un soldado menos.
Por eso hay que cuidarse del que no canta, porque algo esconde.
Eso lo aprendí de mi madre, que fue la primera buena noticia que conocí.
Se llamaba Sara y nunca pudo ser inteligente porque cada vez que estaba por aprender algo, llegaba la felicidad y la distraía.
Nunca usó agenda porque sólo hacía lo que amaba y eso se lo recordaba el corazón.
Se dedicó a vivir y no le quedaba tiempo para hacer otra cosa.
De mi madre también aprendí que nunca es tarde, que siempre se puede empezar de nuevo.
Ahora mismo le puedes decir basta a la mujer o al hombre que ya no amas, al trabajo que odias, a las cosas que te encadenan, a la tarjeta de crédito, a los noticieros que te envenenan cada mañana, a los que quieren dirigir tu vida.
Ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo.
Caminando comprobé que nos vamos encontrando con el otro, lenta, misteriosa, sensualmente.
Porque lo que teje esta red revolucionaria es la poesía.
Ella nos lleva de la mano y debajo de la luna, hasta los últimos rincones del mundo, donde nos espera el compinche, uno más, el que continua la linea que será un circulo que acabará el planeta.
Esta es la revolución fundamental, el revolucionarse constantemente para armonizar con la vida, que es cambio permanente, por eso nos vamos encontrando, para iluminar cada rincón.
Que nada te distraiga de ti mismo, debes estar atento porque todavía no gozaste la más grande alegría, ni sufriste el más grande dolor.
Vacía la copa cada noche, para que Dios la llene de agua nueva en el nuevo día.
... vive de instante en instante, porque eso es la vida...

La vida es el arte del encuentro.

Facundo Cabral