martes, 27 de marzo de 2012

5.000 en pista


No son 10 km, solo la mitad, pero se pueden hacer más largos y más duros que 10.000 mts.
Mi intención era correrlos a ritmo de 3´10´´ desde salida a meta, pero las carreras en pista son difíciles de controlar, todo el mundo tiene un ritmo prefijado en la cabeza y a veces esos ritmos no coinciden con los tuyos.
De salida 3 corredores se marchan solos por delante a un ritmo muy superior al resto, yo marco el ritmo del grupo siguiente pasando el km 1 en 3´10´´, luego invito al grupo a tirar y recibo ayuda de uno de los competidores, voy cómodo detrás de el, pero al paso por el km 2 veo el porque de esa comodidad... 6´24´´...
A partir de ese momento me puse a tirar del grupo quedándome solo enseguida y pasando por el 3 en 9´34´´.
Sigo solo y recortando a los 3 de delante, llegando a cogerles en el km 4 que paso en 12´44´´, me pongo en cabeza de la carrera y tirando para intentar conseguir una buena marca (que es lo que yo quería) y en los últimos 400 mts me atacan 2 de ellos llegando yo a meta 3º en 15´47´´, haciendo un último km en 3´02´´ y el último 3.000 en 9´23´´.
Muy contento con la carrera y disfrutando como un niño que empieza a correr y descubre el atletismo por primera vez..

miércoles, 21 de marzo de 2012

Han pasado 11 dias y...


... seguimos igual...
El título de esta entrada podía ser el mismo que el de la última ("otro 10.000 a la buchaca"), pero esta vez no ha sido con dorsal, ha sido un entrenamiento.
Después de 15´de calentamiento tenia programado hacer 4 km fuertes, 2 km suaves, 2 km fuertes, 1 km suave y 1 km fuerte, todo non stop, así sumaba 10 km.
Alguien se anima a acertar el tiempo de esos 10 km?, vamos a divertirnos un rato, que sufrir ya he sufrido bastante esta mañana, jejeje

miércoles, 14 de marzo de 2012

Otro 10.000 a la Buchaca



Fue sobre el año 1995 cuando corrí mi primer 10.000, en las pistas de Laredo completé las 25 vueltas en 32minutos y 30 segundos, una marca difícil de superar para ser la primera vez que los corría.
Han pasado 17 años y muchas carreras de 10 km, en pista, en asfalto, algunas con mucho frío, otras con un calor sofocante, pero todas luchadas, sufridas y disfrutadas.
Teniendo en cuenta solo las de pista y las de asfalto homologadas mi mejor marca 32´07´´, luego hay marcas de 32´09´´, 32´15´´, varias más por debajo de 32´30´´ y muchas por debajo de 33´00´´.
El pasado domingo disputé la última en Etxebarri, el crono paró en 33´13´´, después de 17 años me siento orgulloso de conseguir esos ritmos, pero sobre todo de seguir disfrutando como el primer día.
Muchísimas gracias a la organización por montar lo necesario para disfrutar esa mañana de domingo y al claro vencedor Aingeru Gutierrez que no dejó opción a nadie.
Clasificación:
http://www.kirolprobak.com/clasificacion.php?id=469

jueves, 1 de marzo de 2012

Entrevista con el mundial de vela 2014


En el 2014 se va a celebrar el mundial de vela en Santander y como deportista residente en esta región se pusieron en contacto conmigo para dar mi visión sobre el evento y algunas ideas sobre el deporte en general.
Aquí dejo el enlace a la entrevista:
http://mundialdevela2014.com/index.php/blog/item/188-el-triatleta-fernado-garcia-aja-y-su-vision-de-santander-2014apuesta-por-la-base

miércoles, 15 de febrero de 2012

Lance Armstrong vuelve al Triatlón


Lance Gunderson (ese debería ser su verdadero apellido, de no ser porque su padre biológico lo abandonó cuando apenas tenía 2 años) empezó compitiendo en natación consiguiendo grandes resultados, pero enseguida compitió en Triatlón ganando su primera participación y con solo 16 años competía al máximo nivel, llegando a ganar el Campeonato de EEUU de sprint con solo 18 años.
Se pasó al ciclismo y es ahí donde consiguió los mejores resultados y por los que se hizo famoso, ya con 21 años se proclamó campeón del mundo por delante de Indurain.
Con 25 años se le detectó un cancer testicular con metástasis en pulmones y cerebro, se le operó a viva o muerte y cuando volvió al ciclismo consiguió sus 7 Tours de Francia.
Ahora después de 20 años vuelve a sus orígenes, al Triatlón.
Cuando yo empezaba en el Triatlón el estaba a punto de dejarlo y pasarse al ciclismo, por eso siempre le he seguido de una forma especial como ciclista, viendo sus triunfos de una forma diferente, yo le veía más como un triatleta que hacia ciclismo, por su pasado y por su fisonomía.
Por eso ahora que vuelve al Triatlón le doy la bienvenida.
Bienvenido Lance...

miércoles, 1 de febrero de 2012

Maratón de Dubai

A llegado un nuevo chico a los 42 km y lo ha hecho a lo grande, ganando con la 4º mejor marca de todos los tiempos, 2h04´23´´.
Ayele Abshero de solo 21 añitos debutó en la maratón de Dubait llevándose el mejor premio, el que distingue a los más grandes, por primera vez cruzaba la linea de meta de una maratón y lo hizo batiendo la marca que en ese mismo maratón hizo Haile Gebreselasi en 2008, menuda forma de llegar a los 42 km !!!!
Se ha quedado a 45´´ del record del mundo que ostenta Patrick Makau, en Londres será un claro favorito a ganar la medalla de oro, pero esa será otra batalla para la que todavía hay que esperar unos meses.
Entre las mujeres las tres integrantes del podio femenino corrieron los 42 kilómetros en menos de dos horas y veinte minutos. Ganadora la etíope Asselefech Mergia Medessa se impuso con 2 horas, 19 minutos y 31 segundos que constituye su mejor marca en esta distancia. Apenas tres segundos después la escoltó la debutante keniata Lucy Kabuu, por delante de la etíope Mare Dibaba con 2h19m52s.
Está claro que el maratón no tiene límites, no se si yo llegaré a ver bajar de las 2 h, pero estar seguros de que eso llegará, solo es cuestión de tiempo.

miércoles, 25 de enero de 2012

10 km de Laredo

Ya tengo dorsal para los 10 km de Laredo !!!!, será el sábado10 de marzo a las 6 de la tarde, que ganas !!!
Gracias a Jonatan que es el alma mater de esta carrera, un tío que vive el deporte y en especial el atletismo con una pasión que desborda, unas ganas de conseguir mejorar "su carrera" como nunca he visto a nadie.
Gracias a Jonatan y a todos sus colaboradores por hacer esta carrera
Nos vemos en Laredo...
www.10kmlaredo.es

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Ric Elias: 3 cosas que aprendí mientras mi avión se estrellaba


Porque tienen que pasar estas cosas para hacernos reaccionar?, nos complicamos la vida con recetas difíciles de conseguir, cuando muchas veces lo que más nos hace disfrutar es una tortilla de patata o un par de huevos fritos.
Hay que simplificar, hacer una lista cada día de las cosas verdaderamente importantes y no malgastar el tiempo en discusiones absurdas, en hacer cosas que sabemos nos van a hacer sentir mal.
A unas personas les llevará un segundo hacer ese cambio, a otras un día, otras un mes y otras 20 años, si, algunas no lo conseguirán nunca, pero que perdemos en intentarlo? y si lo conseguimos, que ganamos?
Cada uno deberá tomar esa decisión si quiere y lo cree necesario, pero como primer paso no está mal por lo menos pensar en ello.
Yo tengo algunas frases grabadas en mi memoria y una de ellas es: si hay algo que no te gusta de tu vida cámbialo, por mucho que cueste, siempre compensa.
Que tengáis un buen día

jueves, 1 de diciembre de 2011

Lunes 5 de diciembre...


... será el día que pase de nuevo por el quirófano, espero que sea la última y definitiva.
El motivo: falta de consolidación del hueso, se ha hecho una pseudoartrosis, ocurre en un 2% de fracturas claviculares tratadas con osteosíntesis y me ha tocado a mi.
Tratamiento: tratamiento quirúrgico para injerto de hueso, me cogerán hueso de la cadera para implantarlo en la clavícula.
Pues nada, sigo gastando mi paciencia, de momento es lo que toca, dar pequeños pasos para llegar a la meta, al fin y al cabo es algo a lo que estoy acostumbrado.
El ánimo está un poquito más gastado, pero todavía queda.
A veces no podemos escoger entre las lágrimas y la risa, solo nos dejan elegir entre las lágrimas, pero hay que saber elegir las más hermosas.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Fin de temporada

No hablo de restos de serie, de productos pasados de moda, hablo de mi temporada deportiva, creo que llega a su fin.
Desde que comencé a competir en Triatlón siempre mis temporadas han tenido un comienzo y un final muy claros, comenzaban normalmente un día de noviembre y terminaban entre septiembre y octubre, entre ese final y el comienzo de la siguiente pasaban unas semanas (entre 2 y 5) de descanso y regeneración.
Esta temporada ha sido un tanto diferente, hasta este año nunca había tenido que parar de entrenar por una causa ajena a mi voluntad.
Esta temporada tenía un objetivo muy claro y muy marcado, Hawaii, quería revalidar el título e intentar bajar el record de mi grupo. En mayo caída en Lanzarote, rotura de clavícula y operación, el verano se pasó sin competir pero aún pensaba que podía ir a Hawaii en Octubre.
Después las cosas se fueron complicando y la recuperación se alargó más de lo esperado, me quedé en casa a pesar de perder el dinero de la inscripción viendo como unos locos luchaban al otro lado del mundo por cumplir su sueño.
El caso es que dando la temporada 2011 por terminada en cuanto a competiciones ya pensaba en el comienzo del 2012, pero hasta eso se complica, ya que dentro de 2 semanas tengo que volver a pasar por el quirófano, así que vuelta a empezar, reabilitación y a empezar de cero.
Tengo ganas de que todo este proceso termine, de empezar de nuevo a hacer lo que más me gusta, en realidad creo que tengo algo que aprender de todo esto para así pasar esta página, pero no termino de dar con ello.
En breve vuelvo a echar el candado a esta temporada, solo espero que cuando le abra de nuevo vea lo que deseo ver.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Abrazos gratis


Que facil y que barato, porque no nos abrazaremos más?, recibir mi abrazo más sentido...
Buenos dias

miércoles, 16 de noviembre de 2011

domingo, 6 de noviembre de 2011

El premio que nunca quise ganar

Ayer se celebró la gala de fin de temporada de la federación Cántabra de Triatlón, en esa gala se entregan los premios de los circuitos de Duatlón y Triatlón.
Además también se entregan unos premios "especiales" al mejor deportista, al más caballeroso, a la mejor trayectoria, etc; pues a mi me toco recibir el premio que nunca quise recibir, el premio a "la desgracia" :-((
Pero analizando las cosas en la tranquilidad que me da el estar en mi casa, a gusto y sosegado, creo sinceramente que no debería ser el poseedor de ese galardón, porque en realidad nunca he vivido esta situación como algo malo, como una desgracia, sino más bien como una situación nueva a la que nunca me había enfrentado, como algo que hay que superar y que si lo haces te sentirás más fuerte, más seguro, más capaz de conseguir cimas más altas.
Para mi una desgracia sería ganar todas las carreras, conseguir todos tus objetivos y no tener nadie con quien compartirlos, nadie a quien abrazar y poder mostrar tus sentimientos con sencillez y valentía.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Imagina un mundo mejor


Muchas veces nos preguntan que cuando ha sido la última vez que lloramos, yo hace 30 sg...
Como se dice en el vídeo, hace que nuestras preocupaciones diarias resulten patéticas.

domingo, 30 de octubre de 2011

Feliz cumpleaños


Hoy es mi cumpleaños, así que me voy a hacer un bonito regalo: un día de 25 horas en buena compañía y en un sitio maravilloso, que más se puede pedir?, yo con eso tengo bastante...

jueves, 27 de octubre de 2011

Retomar el blog

Casi 2 meses sin escribir nada en el blog, no se porqué, simplemente ha sido así, sin más.... a veces las cosas suceden sin motivos o con motivos que desconocemos.
El caso es que quiero volver a contar cosas, volver a retomar esta actividad y compartir las cosas que suceden, que sorprenden, que a veces simplemente pasan sin más, pero que gusta compartir con quien quiere compartirlas.

miércoles, 31 de agosto de 2011

viernes, 24 de junio de 2011

Con 90 años terminó un Triatlón


Las marcas y el puesto final no importó porque el hecho de cruzar la meta se transformó en una victoria. A sus noventa años, el profesor de educación física estadounidense Charles Futrell se convirtió en el finisher más longevo de un triatlón, deporte que entrena a diario en la costa de Florida.
Ex miembro de la fuerza áerea norteamericana con pasado de beibolista profesional y docente de educación física en escuelas estatales donde tuvo como alumno a un niño llamado Sylvester Stallone que tiempo después se haría famoso como Rocky, Charles Futrell completó el triatlón sprint de Clermont al nadar 750 metros, pedalear 20 kilómetros y correr 5 más en un tiempo total de 2 horas, 18 minutos y 38 segundos.
De esta forma, Charles Futrell sumó un nuevo récord de longevidad deportiva porque en mayo pasado se convirtió en el finisher de mayor edad de un duatlón en los Estados Unidos.
Bravo Charles !!!

martes, 21 de junio de 2011

Feliz cumplemeses !!

Si, hoy se cumple un mes desde que tuve la caída en Lanzarote, la verdad es que la evolución en este último mes ha sido gigante.



He pasado de no poder comer solo, ni asearme, ni levantarme de la cama sin ayuda a hacer casi todas las tareas cotidianas de una vida normal.

Ya hasta me permito el lujo de hacer algo de deporte, porque entrenar de momento poco o nada.

La cirujana me ha dicho que el hueso no ha consolidado y que llevará tiempo, por lo menos 2 meses más hasta que pueda tener algo de consistencia y seguridad.

La evolución se puede ver en las fotos:

lunes, 6 de junio de 2011

Creeis en el destino ?

Es viernes, mañana correré el Ironman de Lanzarote, hoy tengo que ir a dejar mi bici a los boxes, ya tengo todo preparado.

Cojo mi bici y la cámara de fotos y me dirijo a los boxes, entro, dejo mi bici en el lugar que me corresponde y me despido de ella, deseándola que pase una buena noche y que descanse, mañana será un día duro.

Ya tengo todo controlado, solo queda cenar y descansar para mañana, estoy relajado paseando por los boxes, viendo las bicis y haciendo algunas fotos curiosas.

He hecho 7 fotos dentro de los boxes, 4 de ellas a las bicis de los profesionales y 3 más al azar de entre 1500 bicicletas, no se porque elegí esas 3 bicis, podían haber sido más fotos, podían haber sido otras las bicis elegidas, pero fueron esas 3 las que elegí para completar mi álbum de fotos de Lanzarote 2011.

Al día siguiente no pude terminar mi trabajo, en el km 140 de bici un irlandés "Mark Young" con el dorsal 551 me embistió por detrás y los dos terminamos en el hospital.

Después de unos días descargo las fotos de la cámara al ordenador y comienzo a verlas, sorpresa !!!, una de esas 3 fotos que hice al azar el día antes del Ironman es de la bici de Mark Young, el Irlandés dorsal 551.

No se que pensar, casualidad ?, destino?, coincidencia?, el caso es que da que pensar...