martes, 31 de marzo de 2009

1 año de blog


Ayer se cumplió un añito desde que empecé a contar cosas en este rinconcito, mi primera sorpresa fue cuando me di cuenta de la gente que lo leía, mi última sorpresa ver que en 1 año han sido casi 35.000 visitas.

Quiero dar las gracias a todos los que desde este rincón me han dado palabras de apoyo y ánimo, pero también a los que me han tirado de las orejas por diferentes motivos que me han hecho reflexionar.

Simplemente gracias...

martes, 24 de marzo de 2009

10.000 Laredo (2ª parte)

Cuando era un niño solía jugar con mis amigos a los super héroes, cada uno elegía un "super poder", yo solía quedarme con "El Capitán América", no se porque...
El caso es que pensándolo ahora, si pudiese elegir un "super poder", creo que elejiria poder escribir las cosas que han pasado, pero cambiando lo que no me gusta por lo que realmente me hubiese gustado que sucediera, pero como eso no va a ser posible, contaré lo que realmente sucedió y ya es difícil de cambiar.
Me había quedado camino del km 7 y digo bien ,"me había quedado", en todos los sentidos, escribiendo la crónica y del grupo con el que marchaba.
Ese km después de descolgarme lo aproveché para tomarme un gel y beber algo en el avituallamiento, al llegar al punto kilométrico marco en el reloj, miro y....3m 18sg.
Por detrás viene un grupito de 3 o 4 corredores que me alcanzan ya camino del km 8, me pego a ellos y consigo mantener ese ritmo, la zancada es más corta, pero más cómoda, el ritmo un poco más lento, pero mis piernas ya no pueden dar el 100 por 100, ese km 8 de nuevo en 3m 18sg.
Quedan 2 km para la meta y solo 6m y 13 sg para conseguir bajar de los 32 minutos, me doy cuenta de que es casi imposible, pero tengo que morir matando, así que encabezo el grupo tirando con todas las ganas pero las pocas fuerzas que me quedan.
Km 9 en 3m 16 sg, calculo rápido y tengo que hacer menos de 3m en el último mil, por intentarlo que no sea.....
Aprieto a tope, pero cuando quedan 500 m me desinflo de nuevo, tengo la sensación de que llevo las piernas de un elefante, cuesta lanzarlas hacia adelante, cuando tocan el suelo parece como si se quedasen pegadas al asfalto, bajo un poco el ritmo y ya viendo la meta aprieto con las fuerzas que ya no tengo, ahora a tope!!!
Solamente un último vistazo al reloj para ver que marca 32m 00 y la meta la tengo a escasos 50 metros, que pena , otra vez será...
Ese último km en 3m 10sg y el objetivo ¡¡¡ cumplido !!!, lo que me había propuesto, 31 m y pico, pero un pico de 75 sg


sábado, 21 de marzo de 2009

10.000 Laredo (1ª parte)

El día está soleado, pero un viento del norte hace que la sensación sea de mucho frío.
La carrera es a las 6 de la tarde, así que paso la ,mañana tranquilo haciendo cosillas por casa, nada de bici como otras veces, tengo que guardar fuerzas.
A las 5 y media comienzo a calentar, 10 minutos de trote terminando un poco más rápido, 2 progresivos y para la linea de salida.
En la salida están todos los máquinas, Higuero, Guerra, algún marroquí, Ivan Hierro, Roncero, Sergio Sanchez y yo a su lado, ¡¡¡Que miedo!!!.
Casi sin darme cuenta suena un disparo y todos salimos como balas, por detrás vienen más de 1.100 atletas, realmente impresionante la multitud que congrega esta carrera (enhorabuena Jonatan).
En las salidas a pesar de ser rápidas la gente tiende a hablar mucho, que si "vamos muy rápidos", que si "el último paga las kañas", que si "no corras que te va dar igual", esta vez escuché a uno que decía que íbamos a menos de 3 minutos el mil, ¿será verdad?, en breve saldremos de dudas.
Casi sin querer llegamos al km 1, marco un lap y después miro a ver que números hay en la pantalla: 3m 07sg, glub...un poco mas rápido de lo que tenia pensado, pero dejemos que el tiempo y el espacio transcurran antes de tomar decisiones.
Se va formando un grupito muy majo y eso mola, parece que así los km son mas cortos. Llegamos al km 2 y 3m 09sg, a ver si hoy va a ser mi gran día y consigo una marca estratosferica?, estratosferica para mi, se entiende.
Mi idea es intentar bajar de 32 minutos y de momento los pasos por los 2 primeros km los cumplo de sobra, pero lo difícil llegara mas adelante.
Km 3 y 3m 14sg, uii aquí se nos a ido un poquito, pero da igual teníamos margen de los anteriores, el grupo sigue compacto, yo paso a tirar cuando veo que se baja el ritmo, el puesto es lo de menos y el tiempo aquí es lo que importa.
Km 4 y el reloj marca 3m 13sg, sin novedad, el grupo pierde algunas unidades y mis sensaciones son de ir muy forzado, pero arriesgar es lo que tiene, hay que estar ahí si quieres conseguir el objetivo.
El km 5 es una buena referencia de cara al resultado final, es fácil calcular el tiempo en meta solo tienes que multiplicar ese tiempo por 2, hacerlo suele ser un poco mas difícil que calcularlo... je,je,je
Bueno que me enrollo, km 5 en 15m 58sg, esto marcha, voy forzado, pero los km pasan y el ritmo es bueno.
Pero en ese km 5 alguno del grupo no esta contento con ese tiempo y se produce un fuerte cambio de ritmo, en décimas de segundo tengo que decidir que hacer, si seguir al ritmo que marchaba o seguir al grupo que a incrementado la velocidad, como hoy la premisa es arriesgar, decido cambiar de marcha yo también y seguir en el grupo, km 6 en 3m 06 y las piernas me explotan.
Camino del km 7 me separo un par de metros del que me precede, detrás de mi no viene nadie, en ese momento soy el ultimo del grupo, esos 2 metros en seguida se convierten en 3 y luego en 4. El grupo se aleja, mis piernas no pueden aguantar el ritmo, ese ultimo km en 3m06 me ha llevado a la tumba, bueno me esta llevando, de momento solo voy camino del cementerio.
Pero el hecho de perder el grupo no va a hacer que deje de luchar por mis objetivos, cuando tomo una decisión suelo ser consecuente y mientras tenga fuerzas para correr lo voy a hacer....
Continuara...

lunes, 16 de marzo de 2009

Por fin sale el sol


Esta semana por fin ha salido el sol, para mi eso es mucho, mucho.

Se que no debería ser así, que debería aprender a disfrutar igual independientemente del clima que haga, pero no se como hacerlo, si alguien sabe que me lo explique.

Mi energía sube, mis ganas de hacer cosas se disparan y la motivación parece no tener fin, así esta semana he nadado 11.100 m (la tercera semana de más volumen este año), sobre la bici 240 km, la semana de más km este año y corriendo 70 km la segunda mejor semana del año, por supuesto la semana de más horas (pasando de 19 h).

Después de 2 semanas sin pasar de 30 km semanales, espero que los 70 de esta semana me sirvan por lo menos para estar cerca de los 32 m el sábado en el 10.000 de Laredo, por que lo de bajar de 32 lo veo difícil.

Ahora mi duda es si salir a hacer la marca que ahora valgo, con mi entrenamiento o arriesgar a buscar ese día mágico que me lleve a los 31 y pico, me lo pensaré estos días....

jueves, 12 de marzo de 2009

Entrevista a Inma Pereiro


Esta entrevista ha sido publicada en el blog de Sergio García, espero que os guste, de momento a mi me ha quitado la exclusiva.

lunes, 9 de marzo de 2009

última semana

Pues si, esta última semana ha sido un poco dura, pero no por el entrenamiento, más bien por las circunstancias.
Un catarro bastante fuerte me ha dejado con pocas energías, eso y que el tiempo como viene siendo habitual ha estado plagado de días de frío y lluvia, han sido los culpables de una semana floja,floja...
Natación: 2.000 m (todo suave)
Bici: 130 km (todo suave), 3 salidas de bici a una media de watios de: 149-145 y 156 w
carrera: 30 km ( sin pasar de 4´25´´)
Total: 7h 50m
Quedan 2 semanas para el 10.000 de Laredo, voy a tener que ponerme las pilas rápido si por lo menos quiero intentar bajar los 32 m, esta semana intentaré algún entreno de calidad a ver como me veo...

jueves, 5 de marzo de 2009

Que hacer...

... si miras por la ventana y ves esto?
En las últimas entradas del blog, hay demasiado barro, nieve, granizo..., demasiado invierno para un viejo.
Que hacer cuando tienes ganas de salir a correr ahí afuera, pero las circunstancias no acompañan?
Que hacer cuando quieres subir ese puerto que tanto te gusta, pero la nieve no te deja?
Que hacer cuando quieres estar todo el día en la calle, pero es imposible?
Que hago hoy?

sábado, 28 de febrero de 2009

y van 10 semanas...


10 semanas ya entrenando para esta temporada y parece que fue ayer cuando comencé.

Este ha sido uno de los peores inviernos que he conocido desde que estoy entrenando, han sido muchos días de lluvia, viento y mucho frío, lo peor es que aún no ha terminado.

Para los fanáticos de los números, estas son mis estadísticas en estas 10 semanas:

Natación: 86100 m, lo que hacen 8610 m a la semana

Bici: 1113 km, o sea 111 km a la semana (uf, con estas cifras es difícil salir con confianza).

Carrera: 489 km, a una media de 48 km semanales (esto no está nada mal).

A parte de esto hay 10 sesiones de esquí de fondo

Media semanal de horas de entreno: 13 horas y 14 minutos

Mi próximo objetivo: correr un 10.000 en 31 minutos y pico (el pico es lo de menos)

miércoles, 25 de febrero de 2009

Disfrutando de la nieve







Estoy pasando unos días en el pirineo francés, haciendo esquí de fondo, disfrutando de la montaña y del buen tiempo.

Nos alojamos en un pueblo precioso, justo donde comienza la subida al Tourmalet, a Luz Ardiden, a Gabarnie y muy muy cerca de Hautacam, Aubisque y todos esos colosos que he visto tantas veces subir por la televisión.

Con la disculpa de venir a esquiar he descubierto un paraíso para el verano, es muy posible que vuelva a este lugar, pero con la bici.
¿Alguien se apunta?



lunes, 16 de febrero de 2009

Argon18 power !!!







Esta será mi nueva montura para este año, no cambia mucho con respecto al año pasado, pero pienso que si algo va bien para que cambiarlo?
Eso si, el vestido es nuevo, nuevos colores para el nuevo año, me gustan !!



jueves, 12 de febrero de 2009

Cross de Azpeitia


El pasado domingo corrí el campeonato de Euskadi de cross en Azpeitia, jamás he corrido un cross más duro que ese, por el frío que hacía, la lluvia, las durísimas cuestas y el impresionante barro.
Como no sabía como expresar esa dureza no escribí, pero como una imagen vale más que mil palabras, pues espero que reflejen la dureza que sufrimos.







miércoles, 11 de febrero de 2009

El gusto por el agua


Hace ya más de 10 años que conseguí mis mejores marcas en la natación, no es que fueran nada espectaculares, pero para un chico que aprendió a nadar con 24 años no estaban nada mal.
El caso es que desde el año 98 hasta ahora mi gusto por entrenar la natación ha ido decreciendo y digo hasta ahora porque estoy volviendo a disfrutar en la piscina.
Y eso se lo debo a mis compañeros de entreno, Raúl, Dani the best, Inma, Mónica, Fer, Nacho, Juan, Pablo, Javi y sobre todo al nuevo Trainer, Manuel Menocal, que está consiguiendo sacar lo mejor de mi, muchas gracias.

sábado, 7 de febrero de 2009

Una granizada menos...

Cuando era niño y hacía algo que no estaba bien, debido a mi falta de experiencia, a veces a la inconsciencia o simplemente porque los niños tienen otra forma de ver la vida, mi abuela siempre me decía, "todavía te faltan muchas granizadas".
Pues hoy me queda una menos, porque me ha caído una de las épicas, si lo se salgo con el casco de la bici a correr.
Y mañana campeonato de Euskadi de cros en Azpeitia, creo que nos va a caer otra como la de hoy, bueno..., pues una menos que me queda.
¿Cuantas me faltaran?,y ¿para que?, que pasará cuando ya no me queden granizadas que aguantar?, eso no me lo dijo mi abuela, quizás porque no tenía la respuesta.
Quizás porque no hay respuesta, quizás porque mientras vamos recibiendo esas granizadas vamos creciendo y aprendiendo o quizás nos siguen cayendo porque no aprendemos la lección.
En resumen: que me ha caído una tormenta de granizo de la leche, que he llegado a casa helado de frío y que no soporto el invierno !!!
Pero me he sentido libre para elegir lo que quería hacer esta mañana.

lunes, 2 de febrero de 2009

Triatlón blanco de Reinosa

Este sábado se celebró una edición más del Triatlón blanco más antiguo del mundo, para mi era la 15ª participación.
En la salida estábamos los participantes del Triatlón, además de los participantes de relevos, que a mi particularmente no me hace mucha gracia, porque creo que desvirtúa el esfuerzo de los Triatletas.
La salida rápida, como era de esperar, los relevistas que solo hacen el tramo de carrera salen disparados, mientras que por detrás los Triatletas intentamos mantener ese ritmo fuerte, pero guardando fuerzas para la bici y el esquí.

Yo me coloco en buena posición, junto a Víctor Lobo, Patxi Vila, Sebastian Catllá y algunos más, que apuestan por una salida rápida, pero que a medida que pasan los km las fuerzas les colocan en su lugar.

Los km de carrera transcurren rápido, Víctor Lobo imprime un ritmo que hace que nos quedemos solos el y yo, pero con Patxi Vila a pocos segundos. En la parte final de la carrera soy yo el que marca el ritmo, encontrándome cómodo en los últimos 3 km y abriendo un hueco mayor con los que nos persiguen.

Entro primero a la transición, con Víctor pegado a mi, Patxi debe entrar a unos 30 segundos. Mi transición es muy lenta, porque Víctor sale disparado y cuando yo salgo Patxi Vila ya estaba casi cambiado.

Monto sobre la bici y comienzo fuerte para coger a Víctor, le recorto tiempo rápidamente, pero apenas llevo 1 km cuando me pasa Patxi Vila en un ataque mortal, acelero a tope, prácticamente esprintando y consigo cogerle la rueda, un nuevo ataque de Patxi me descoloca, pero de nuevo le vuelvo a coger rueda, en esos momentos llegamos a la rueda de Víctor y nos juntamos los tres.

A partir de ahí, rodamos más o menos rápido, con algunos ataques de Patxi Vila para intentar irse solo, cosa que no conseguiría hasta comenzar el puerto.

Antes de comenzar la subida más dura fuimos alcanzados por David de La Fuente, para los que no le conozcan, este chico ha llevado el maillot de la montaña en el Tour de Francia. Yo estaba alucinando, rodando en un pequeño grupo con Patxi Vila, David de la Fuente y Víctor Lobo, IMPRESIONANTE.

Al comenzar el puerto mi sueño terminó, porque fui el primero en descolgarse, a partir de ahí a mi ritmo, sin esprimirme a tope, el día estaba siendo muy duro, por el ritmo de carrera, por la lluvia, el frío, el viento, etc.

Subiendo el puerto fui alcanzado por Sebastian Catllá, unos km fui con el pero tampoco era mi ritmo, a falta de 3 km para coronar también fui alcanzado por Alvaro Velazquez, ese si era mi ritmo y seguimos juntos dándonos relevos hasta terminar la bici.

Por cierto había una niebla que era imposible ver más allá de la rueda delantera de la bici, haciendo peligroso algunos tramos de la carretera.

Transición de la bici al esquí con muchos nervios al no poder abrir la bolsa de los esquís, manos heladas, pocas fuerzas, empapado de arriba a abajo y viendo como llegaban más grupos a la transición.
Comienzo el último tramo del Triatlón, el esquí de fondo. Se hace duro por la altitud a la que estamos, porque las fuerzas están justas y encima este año por la falta de nieve hemos subido más arriba y el circuito de esquí es más duro.
Yo comienzo a coger equilibrio y sensaciones, las subidas tienen grandes desniveles y es difícil mantener un ritmo uniforme, en la bajada es difícil ver el circuito por la niebla. Completo la primera vuelta y nadie me ha adelantado, señal de que voy bien a pesar de mis sensaciones.
Pero en la segunda vuelta, en el tramo más duro de la subida me piden paso por detrás, es el gran Iker Rozas que viene como una locomotora sin frenos, me echo a la derecha y dejo paso, no sea que me arrolle.
Completo esa segunda vuelta y una tercera más para cruzar la meta, solo veo a los doblados, nadie me adelanta, así que cruzo la pancarta que indica que por hoy se ha terminado.
Termino muy cansado, pero soy primer Cántabro y 6º de la general, muy contento por todo lo que he vivido en esas 2 horas de carrera.
Ahora a descansar...

jueves, 29 de enero de 2009

Niza 1992




Haciendo limpieza en casa he encontrado esta camiseta, estaba en el fondo del armario, quizás llevaba allí desde el año 92.

Con ella han llegado también los recuerdos y añoranzas, es curioso que haya imágenes que se queden grabadas tan claramente en la memoria, cuando olvidamos años enteros de nuestra vida.

En el año 90 participé en mi primer Triatlón sin saber muy bien que me había conducido allí; nadaba con la cabeza fuera del agua, la bici era prestada y las zapatillas que me llevaron a esa primera vez eran unas John Smith. Eso fue en 1990, pues en 1992 me fui a correr a Niza un 4.000-120-30, tampoco sabía porque, pero el caso es que allí estaba en la salida y horas más tarde en la meta del paseo de los Ingleses, estaba claro que la larga distancia la llevaba en las venas.

Allí fue donde conseguí esa camiseta y la firma del que para mi ha sido un ídolo durante todos estos años.

¿Reconocéis de quién es la firma?

lunes, 26 de enero de 2009

Campeonato de España de Tri de invierno (por la campeona)


LAS COSAS QUE NUNCA TE DIJE...

Con el Triatlón de invierno tengo una relación de amor-odio.

Fue mi primera vez, mi primer campeonato de España y lo viví con la inconsciencia, inocencia y frescura de la primera vez- Después pasaron cosas que me sacaron a patadas de la burbuja.

Me enamoré del Triatlón en su formato clásico: correr en el pueblo, subir el puerto y esquiar, pero el Triatlón cambió y me exigió adaptación y evolución.

El éxito de la relación ya no dependía sólo de "la carne que pusieras en el asador" sino que había factores externos que la afectaban (climatología, tipo de nieve...)

Después de haber ganado 5 campeonatos de España, el último hace 36 horas, superando en cada uno dificultades, imprevistos, situaciones confusas, tensión, MIEDO, me pregunto porqué sigo con Él.

Soy de las que piensa que no estamos en ningún sitio que no debamos estar pero a menudo me cuesta tiempo encontrar el sentido de mis actos o decisiones.

Ayer todo parecía una historia repetida:

Todos empujando la bici... como muñecos de plastilina en un carrusel blanco.

Y no me gustan las historias repetidas. Ni a mí, ni a los organizadores ni a los que daban las vueltas. Así que está claro que algo importante tiene que cambiar para que esta relación siga hacia delante.

La noche anterior no puede dormir:

PREOCUPADA POR SI LA NIEVE NOS IBA A DEJAR O NO LLEGAR A LA CARRERA
PREOCUPADA POR SI ÍBAMOS A TENER O NO SITIO DÓNDE APARCAR
DUDANDO CON LA PARAFINA, ¿CORRERÁN O NO LOS SKIS?
DUDANDO CON LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
¿IRÉ POCO O MUY ABRIGADA?
¿CLAVOS O ZAPATILLAS DE TACOS?

Quizás lo que tengo que aprender de todo ésto es a FLUIR, y a entender que no se puede tener todo bajo control, pero con el Triatlón de Invierno tengo un trabajo difícil.

Estoy muy contenta y muy cansada, así que no es momento de tomar decisiones.

La niña que silenció al mundo

Ya se que repito la entrada de hace unas semanas, pero creo que merece la pena escucharla a ella.
http://es.youtube.com/watch?v=DLV6jaZFLro&feature=related

lunes, 19 de enero de 2009

Músicos callejeros


Parece ser que unos tipos han recorrido el mundo grabando a músicos callejeros diferentes versiones de la misma canción: Stand by me, aquella que cantara Ben E. King.


Con lo que grabaron han hecho un "megamix", en el que han fundido parte de lo que grabó cada uno. Y el resultado es precioso.


Hay aquí músicos de Santa Mónica, California; de Nueva Orleáns, Luisiana; de Ámsterdam; un grupo de percusionistas indios americanos de Nuevo Méjico; un violonchelista ruso; un coro de mujeres sudafricanas? y más gente de Barcelona, Caracas, Congo y Río de Janeiro. Repito, todos son músicos callejeros.


Cuánto arte hay en el mundo?


PINCHA ESTE ENLACE


sábado, 17 de enero de 2009

se venden ruedas Hed







Son de cubierta, muy pocos usos, sólo alguna competición.
Se venden por 700 €, como nuevas !!



Quintana Roo Lucero